¿Tienen algo en común la China de la Revolución Cultural y la España de comienzos del siglo XXI? "Diario de China" es la narración inmediata de un tiempo de revolución e incertidumbres vivido en primera persona. Razón y acción en la China de 1973: Mercedes Rosúa, presente en aquella época y aquel lugar, expone la situación de ambas sin atenuantes. Intrigas y burocracia convierten la enseñanza en un territorio minado y deseado por todos a causa de su rentabilidad política. Al final queda el ser humano en su soledad, a merced de los dictados colectivos.