Es curiosa la historia de este libro. Una primitiva versión, con el título Nínive, iba a ser publicada por una prestigiosa editorial de Londres. El proyecto no se concretó porque, según le dijeron al autor, los traductores se habían vuelto locos con el encargo. Cuando recibió ese mensaje, Libertella pensó: “¿Así que siempre escribí para no ser traducido? ¿Qué patología será ésta?” Entonces tomó el cuento, lo amplió a nouvelle y le dio un carácter más transparente. Un año después, inesperadamente, recibiría el primer original que sí había sido traducido por Jeremy Munday, quien concretó la aventura de verter al inglés aquel borrador intraducible. “¿Qué hago ahora? Ahora tengo las dos variantes, la suya difícil y la mía fácil, y no puedo adivinar cuál es cuál.” Beatriz Viterbo ha decidido editar la versión castellana, la “fácil”.
Ficha técnica
Editorial: Beatriz Viterbo Editora
ISBN: 9789508451934
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/05/2007
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Héctor Libertella
Héctor Libertella nació en Bahía Blanca, Argentina, en 1945. Fue publicista, escritor, editor, antologador, profesor universitario e investigador. Publicó libros como El camino de los hiperbóreos, Aventuras de los miticistas, ¡Cavernícolas!, El paseo internacional del perverso, Memorias de un semidiós, El árbol de Saussure, Diario de la rabia y Zettel. Fue pareja de Tamara Kamenszain, que glosó su relación en El libro de Tamar. Su hijo, Mauro Libertella, narró sus últimos días en Mi libro enterrado. Murió en 2006, poco tiempo después de dar por terminado este texto, que no llegó a ver publicado.