Un gran escritor que en su monumental y panorámica obra El hombre sin atributos diseccionó la sociedad austríaca anterior a la guerra del catorce. Inmenso escritor, también escritor de estos extraordinarios diarios que son material de sus novelas, y que plasman una personalidad fascinante en todos sus recovecos. Analítico, emocional, certero y lúcido, Robert Musil murió en Ginebra, en 1942.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788497935074
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1712
Tiempo de lectura:
41h 15m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 30/07/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Contemporanea
Contemporanea
Número: 026201
Alto: 19.4 cm
Ancho: 12.7 cm
Grueso: 8.8 cm
Peso: 1309.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Robert Musil
A los diez años, y siguiendo la costumbre de la burguesía aristocratizante austríaca, entró en una escuela de cadetes y posteriormente en la academia militar; no llegó, sin embargo, a terminar sus estudios, pues un repentino interés por la matemática le llevó al Politécnico, donde se licenció en ingeniería. Amplió luego sus estudios en Berlín, donde en 1908 se doctoró en psicología experimental. De esta primera época surgió su libro Die Verwirrungen des Zöglings Törless, 1906 (Las tribulaciones del estudiante Törless, Seix Barral, 1970). La psicología de la mujer le interesa cada día más y publica Uniones, libro con el que empieza a tropezar con un público indiferente e incluso hostil. En la misma línea de análisis e introspección del carácter femenino publicó Drei Frauen, 1924 (Tres mujeres; Seix Barral, 1968). Sin embargo desde 1920 ya estaba trabajando en su obra cumbre, a la que dedicaría toda la vida, Der Mann ohne Eigenschaften (El hombre sin atributos; Seix Barral, 1968-1982). Cuando en 1938 Hitler anexiona Austria al III Reich, Musil se exilia a Ginebra, donde muere súbitamente en 1942.