Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo.
Sobre Ko Un (1933) ha escrito Antonio Colinas: Con una gran originalidad y sabiduría, la plabra poética de Ko Un resume mensajes esenciales de la tradición oriental y nos proporciona hoy un saber y un sentir de todos y para todos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Verbum, S.L.
ISBN: 9788479622770
Idioma: Castellano
Número de páginas: 100
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Serie Literatura Coreana
Serie Literatura Coreana
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ko Un
Ko Un (Kunsan, Corea, 1933) empezó a escribir poemas en 1945 después de leer la obra de un famoso poeta leproso, Han Ha-Un. En 1952, antes de que finalizase la guerra de Corea, se convirtió al budismo. Durante los diez años siguientes dedicó su vida a la meditación zen viajando por todo el país hasta que abandonó la comunidad budista en 1962. Desde 1963 hasta 1966 vivió recluido en la isla de Cheju, donde dirigió una escuela de caridad y regresó a Seúl en 1967 sumiéndose en un estado caracterizado por el nihilismo, los excesos de alcohol, el insomnio y varias tentativas de suicidio.
Es en 1983 cuando da un giro total a su vida. Después de 50 años de soledad, Ko Un se casa con Sang-Wha Lee, profesora de literatura, y dos años más tarde nace su única hija, Cha-Ryong. A partir de entonces, Ko Un desarrolla una prolífica carrera creativa, más de 120 obras: novela, ensayo, traducciones, poesía… Finalmente su labor se ve reconocida por sendas nominaciones al Premio Nobel de Literatura en los años 2002 y 2004.