Sinopsis de DINAMICA POSCOMUNISTA: DEMOCRATIZACION Y COMPETIVIDAD: UNA PERSPE CTIVA COMPARADA
El colapso de los regímenes comunistas en apenas dos años (1989-1991) y la incorporación de nuevos estados al universo de países que tienen que recorrer el azaroso, y a veces incomprendido, camino de la transición a la democracia, ha abierto una nueva dimensión en el estudio y comprensión de este fenómeno político. Este libro analiza con rigor científico y claridad expositiva temas relacionados con la democratización y la transición poscomunista hacia una economía de mercado. De esta forma, en el libro que el lector tiene entre sus manos, podrá encontrar, entre otros aspectos, las particularidades de la interacción entre la transición política y económica, la influencia de las instituciones políticas formales sobre la dinámica política transicional y el nivel de competitividad alcanzados por estas economías. En sus páginas se puede encontrar una análisis detallado de la dinámica política y económica de los países que conformaban el llamado “Segundo Mundo” y las reflexiones del autor sobre el impacto del legado de los regímenes comunistas sobre los procesos de democratización. Además, la presente obra es heredera de la literatura sobre la transicionología. Al respecto se pone de manifiesto que el escenario político poscomunista está caracterizado por la existencia de mercados electorales abiertos, la fragilidad de los nuevos partidos políticos y la débil institucionalización de los sistemas de partidos. El análisis de aspectos concretos de la transición hacia una economía de mercado, fundamentalmente las cuestiones relativas al proceso de liberalización externa de las economías poscomunistas que el autor utiliza como un indicador para valorar la competitividad y que se interrelaciona con los resultados de la transición democrática. El estudio de países como Bulgaria, Rusia, Estonia, Hungría Polonia y la República Checa —los cuatro últimos se incorporarán a la Unión Europea en el 2004&
Ficha técnica
Editorial: Club Universitario
ISBN: 9788484542988
Idioma: Castellano
Número de páginas: 246
Tiempo de lectura:
5h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/12/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Alicante
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Conejero Paz
Enrique Conejero Paz (Moscú, Rusia) es Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración (Universidad Miguel Hernández), Licenciado en Ciencias Económicas (Universidad de la Habana) y Master en Economía y Administración del Sector Público (Instituto Nacional de Administración Pública). Profesor de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Miguel Hernández de Elche, también ha sido profesor en la Universidad de Alcalá e investigador visitante en la London School of Economics and Polítical Science.
Ha escrito artículos sobre la transición a la democracia en Cuba y el libro El Ciclo de Proyectos Sociales: Una Introducción (Universidad Miguel Hernández, 2002). Escribe sobre política internacional en los periódicos Información, La Verdad y Las Provincias.