DISCAPACITADOS: LA REIVINDICACION DE LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA

LA REIVINDICACION DE LA IGUALDAD EN LA DIFERE

BELLATERRA - 9788472902053

Sociología Trabajo social

Sinopsis de DISCAPACITADOS: LA REIVINDICACION DE LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA

Mostrar las actitudes de las personas válidas frente a la diferencia y describir las relaciones sociales que se establecen entre las personas discapacitadas y las que no lo son (o que todavía no lo son) constituye el principal propósito de este libro. Tras definir la discapacidad como «la limitación de oportunidades para participar en la sociedad debido a las barreras sociales», después de describir, a partir de las narraciones de los informantes, las estrategias puestas en juego por quienes han sufrido una pérdida en la funcionalidad de alguno de sus órganos, a fin de reintegrarse en el medio familiar, social y laboral, y después de observar con mucha atención cómo los informantes perciben las reacciones de los denominados «válidos» ante la evidencia de la discapacidad, la autora denuncia lo que no duda en calificar de apartheid y aboga por una sociedad abierta, capaz de derribar todas las barreras y de comprender al fin que todos somos iguales en la diferencia, que todos somos temporalmente válidos. DisCapacitados es a un tiempo el resultado de la experiencia personal y de un trabajo etnográfico en el que la observación participante alcanza su máxima expresión, y en el que lo vivido y lo estudiado se conforman como una unidad indisociable.

Ficha técnica


Editorial: Bellaterra

ISBN: 9788472902053

Idioma: Castellano

Número de páginas: 254
Tiempo de lectura:
6h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/02/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 410.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marta Allué


Marta Allué (Tarragona, 1957) es antropóloga social y termina actualmente una maestría en Antropología de la Medicina. Es profesora de enseñanza secundaria. Desde hace diecisiete años su tema principal de investigación ha sido la antropología de la muerte, que la ha llevado a interesarse primero por el estudio de los rituales y prácticas funerarias y del cementerio, más tarde por el proceso y la gestión del morir y los derechos del paciente en el medio sanitario. Ha publicado varios artículos en revistas especializadas e imparte con regularidad cursos para profesionales de la salud.
Descubre más sobre Marta Allué
Recibe novedades de Marta Allué directamente en tu email

Opiniones sobre DISCAPACITADOS: LA REIVINDICACION DE LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana