El profesor Juan José Gil Cremades es bien conocido en el ámbito iusfilosófico dentro y fuera de España. Ha desarrollado la mayor parte de su actividad docente en la Universidad de Zaragoza, cuya cátedra de Filosofía del Derecho ha ocupado desde 1974 hasta su nombramiento como Catedrático emérito en 2007. En su amplia faceta de investigador, varios temas han centrado su atención pero, de tener que elegir alguno, le singularizan sin duda los estudios dedicados a la metodología y a la historia del pensamiento jurídico, tanto europeo como español. En ellos se caracteriza por abrir el ámbito jurídico al contexto cultural, histórico y social de cada época. Aunque son muchos quienes han reconocido su aportación en este empeño, en el futuro se valorará seguramente más esa dedicación.
Si bien sus libros de mayor calado siguen siendo citados, hay una amplia obra dispersa en multitud de publicaciones, que con el tiempo se hacen cada vez más difíciles de encontrar. Por ello ha parecido oportuno (coincidiendo con el cuarenta aniversario de su toma de posesión de la Cátedra) hacer una selección de esos trabajos y ofrecerla en este volumen. Al proceder así, no se da por cerrada la actividad investigadora del Profesor Gil Cremades. Como muchos pueden atestiguar, con su jubilación no han cesado su curiosidad y laboriosidad, que está dando nuevos frutos. Esperemos que así sea ad multos annos!
Ficha técnica
Editorial: Comares
ISBN: 9788490453858
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Peso: 510.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Gil Cremades
Natural de Zaragoza, en cuya Universidad cursó los estudios de la licenciatura en Derecho. Obtuvo en 1965 el "Premio Nacional Fin de Carrera". Funcionario -es administrador civil del Estado-, ha trabajado como jurista en las áreas de la vivienda, el urbanismo y, sobre todo, las relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas. Colaboró con varios informes en la obra publicada entre 1991 y 1994 por el Ministerio de Administraciones Públicas sobre el Régimen de distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. "Comunicación sobre la regulación de las condiciones básicas del artículo 149.1.1ª de la Constitución" (Normativa básica en el ordenamiento jurídico español, 1990), "La Ley estatal 8/90 sobre reforma del régimen urbanístico y valoraciones del suelo, y la potestad legislativa de las comunidades autónomas para definir el estatuto de la propiedad inmobiliaria" (Revista de Derecho Urbanístico, 1991), "Ley de Presupuestos y seguridad jurídica. Sobre la Sentencia 76/1992 del Tribunal Constitucional" (Revista de las Cortes Generales, 1992), "¿Quién puede celebrar convenios de colaboración con las comunidades autónomas?" (Catastro, 1994), "Orden constitucional y actividad de oficio del Tribunal Constitucional" (Revista Española de Derecho Constitucional, 1998) y "El reparto de competencias en el sector económico de la pesca marítima. Historia de una mutación constitucional" (Autonomies. Revista catalana de Derecho público, 1999) son algunos de los artículos que ha publicado. Es autor igualmente de los Informes sobre las Conferencias Sectoriales correspondientes a los años 1999, 2000, 2001 y 2002, publicados por el Ministerio de Administraciones Públicas.