Discurso, figura constituye un recorrido obligado para comprender el pensamiento de Lyotard. La obra, que precede a Economía libidinal, se inscribe en el proyecto, nunca desmentido, de una "crítica práctica de la ideología".
Sin embargo, Discurso, figura no trata ni de economía política ni de historia, sino de pintura o, más precisamente, de ese "espacio figural" presente tanto en el discurso como en la figura. "Hay una connivencia radical de la figura y el deseo", afirma Lyotard, pero, a diferencia de Freud, que ignora las experiencias de la modernidad artística e intenta reducir esta connivencia al lenguaje y a la "buena forma", Lyotard asimila lo figural a una dinámica energética que transgrede los códigos habituales de la lectura de imágenes. Discurso, figura introduce así a una interpretación "intensiva" e inédita del arte moderno y contemporáneo.
Ficha técnica
Editorial: La Cebra
ISBN: 9789872646417
Idioma: Castellano
Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Argentina
Peso: 665.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jean-François Lyotard
Jean-François Lyotard (Versalles 1924- París 1998) es una gran figura filosófica, clave en la caracterización de la postmodernidad a finales de 1970. Junto con Cornelius Castoriadis fundó Socialismo o Barbarie, una agrupación que renovó el pensamiento de la izquierda desde una perspectivas radicalmente antitotalitarias. Fundador del Colegio Internacional de Filosofía, profesor en la Sorbona, Nanterre y Vicennes antes de convertirse en habitual de la Universidad de Emory (Estados Unidos), Lyotard ha sido presentado como miembro integrante de un grupo del que formarían parte Foucault, Baudrillard, Derrida, Lipovetsky, Deleuze y Virilio.