Sinopsis de DISTURBIOS DE LA RAZON: LA INVESTIGACION ARTISTICA
¿Hasta que punto podemos comparar la investigación artística con la investigación científica? Durante mucho tiempo los historiadores han trazado una clara separación entre estas dos investigaciones, pero el desarrollo del arte contemporáneo ha creado una situación diferente al declarar su condición de "investigación". Vilar analiza los distintos tipos de investigación, sus bases, funciones, efectos y establece una relación que, no por problemática, es menos importante. De este modo se abre un nuevo horizonte para la reflexión estetica e historiográfica, para la utilización de nuevos materiales y tecnicas, funciones originales, así como para la comprensión de la naturaleza y el alcance del arte actual.
Ficha técnica
Editorial: A. Machado Libros S. A.
ISBN: 9788477743415
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
La balsa de la Medusa
La balsa de la Medusa
Número: 230
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 244.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gerard Vilar
Gerard Vilar (Barcelona, 1954) hizo estudios de filosofía en Barcelona, en Fráncfort y en Constanza. Actualmente es catedrático de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona. Interesado siempre por las relaciones entre la estética, la ética y la política, sus últimos libros son Lyotard: estética y política (2021) y Disturbios de la razón. La investigación artística (2021). Es coordinador del máster universitario de Investigación en Arte y Diseño de Eina/UAB. Sus indagaciones tratan acerca de las formas modales de investigación artística. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes entre 2018 y 2024.