A rich and prophetic world of women and low, grey clouds that merge with the sea. Pure poetry' Pilar Quintana
'Andrea Abreu is a lively meteorite in the landscape of Hispanic Literature' Fernanda Melchor
'I am overwhelmed. What a marvellous book, what a miracle' Sara Mesa
It is June and Shit is sad. She knows she will not get to leave her neighbourhood that summer, and the beach is far, far away. And that clouds like the bottom of a donkey's belly will hover all summer over her town, high among the volcanoes of northern Tenerife.
But Shit - our nine-year-old narrator - has a best friend, Isora. Shit likes everything about Isora. The colour of her arms and her hair and her eyes. Her handwriting and the way she wrote the letter g with a huge tail. The way she called her shit because poop was a beautiful thing like the mist round the pines. But she envies her too. Envies her grits and gut. The way she talks to grown ups. The fact that she had got her period and had pubes on her minky.
Ficha técnica
Editorial: Orion
ISBN: 9781474624084
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/06/2023
Especificaciones del producto
Escrito por Andrea Abreu
Andrea Abreu nació en 1995 en lo alto de un pueblo, siempre nublado, del norte de Tenerife. Creció entre gatos y flores de bruja y, al cumplir los dieciocho, comenzó sus estudios de periodismo en la Universidad de La Laguna (ULL). Después de incontables cambios de residencia, se mudó a Madrid en el verano de 2017, para cursar el Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Desde entonces, ha sido becaria, camarera y dependienta de una famosa marca de lencería. Como periodista, ha escrito para la sección de Cultura del diario 20 Minutos y para diferentes medios, como Tentaciones (El País), Oculta Lit, LOLA (BuzzFeed), Quimera o Vice. Sus textos literarios han sido incluidos en varias revistas digitales y en papel. También en antologías como Macaronesia, de La Galla Ciencia; Los muchachos ebrios, antología de poesía jovencísima transoceánica, de La Tribu, o Piel fina. Poesía joven española (Maremágnum, 2019). Es autora del poemario Mujer sin párpados (Versátiles Editorial, 2017) y del fanzine Primavera que sangra (2017), un breve análisis poético sobre su relación con el dolor menstrual, que aparecerá este mismo año en la editorial Demipage. Ha participado en varios eventos literarios, como el festival cordobés de poesía Cosmopoética 2018 y es codirectora del Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares. El pasado 2019 fue ganadora del accésit del XXXI Premio Ana María Matute de narrativa de mujeres. Panza de burro es su primera novela.