Podría parecer que la soberanía de los
estados nacionales está disminuyendo y
la única forma de entenderlo y desafiarlo
sería restablecer la verticalidad del Estado
y su autoridad. Pierre Dardot y Christian
Laval, en contra de esta ilusión todavía demasiado
extendida entre la izquierda, emprenden
este largo viaje por la compleja y
singular historia del Estado moderno occidental
y ponen al descubierto los resortes
de una dominación sobre la sociedad que
es fundamentalmente una cuestión de fe: los «misterios del Estado», el culto a su
continuidad, la sacralidad de la que gustan rodearse sus representantes… Ciertos elementos
pueden haber cambiado de forma, pero permanece el principio de su poder.
Al rastrear esta genealogía, los autores pretenden demostrar que no podemos responder
a los retos de la globalización capitalista y el cambio climático sin cuestionar esta
herencia. Para hacer frente a estos desafíos, es imprescindible atacar ese régimen de
irresponsabilidad política que exime a los gobernantes de rendir cuentas a los ciudadanos.
En otras palabras, abrir el camino a un más allá de la soberanía estatal.
Ficha técnica
Traductor: Alfonso Díez
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788418525919
Idioma: Castellano
Número de páginas: 784
Tiempo de lectura:
18h 49m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/10/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
360º Claves Contemporáneas
360º Claves Contemporáneas
Número: 891056
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.3 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1105.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pierre Dardot
Pierre Dardot es docente y filósofo especializado en la obra de Marx y Hegel. Es miembro del laboratorio Sophiapol de la Universidad de París-Nanterre y dirige el Groupe d’études du néolibéralisme et des alternatives (GENA). Junto a Christian Laval, fundó en 2004 el grupo Question Marx. En colaboración con este autor ha publicado varios libros sobre Marx y su obra, como Sauver Marx? (2007) y Marx, Prénom: Karl (2012), que han despertado el interés de los grupos de izquierdas en diversos países. Gedisa ha publicado la mayoría de los libros de ambos autores escritos conjuntamente como La nueva razón del mundo, Común, La pesadilla que no acaba nunca, La sombra de Octubre y Dominar. Ambos participaron en la creación del Grupo de Estudio sobre Neoliberalismo y Alternativas en 2018, cuyo trabajo desembocó en la publicación del libro colectivo Le choix de la guerre civile, Une autre histoire du néolibéralisme (Lux, 2021).