leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO

(2)

Edición de Carlos Ruiz Silva. Guía de lectura de Juan Francisco Peña

Austral - 9788467036572

(2)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO

Çngel de Saavedra, Duque de Rivas (1791-1865) tuvo una vida turbulenta, apasionada, romántica y contradictoria como la epoca en que le tocó vivir. Luchó en la guerra de la Independencia y tras esta se exilió por sus ideas liberales en 1823. Vivió en Londres, Italia y Malta, y en ese momento se apasionó por los autores ingleses de más prestigio entre los románticos (Shakespeare, Byron, Scott). Gracias a una amnistía, regresó a España en 1834 y heredó el título y una gran fortuna, iniciando una evolución hacia posturas más conservadoras. En 1835 estrena Don Çlvaro o la fuerza del sino, primer drama español íntegramente romántico y acaso el más representativo del movimiento, pues en ningún otro se acumulan tantos elementos característicos: pasión, misterio, soledad, fuerza ciega de la fatalidad, rebelión, suicidio... Ningún otro consigue fundir tan genialmente estilo culto y llano, verso y prosa, en una acción de desbordada y enloquecida originalidad. La edición de Carlos Ruiz Silva y el apendice de Juan Francisco Peña, facilitan los datos para que el lector pueda comprender la obra en su propio contexto.


info-saga

Pertenece a la serie Teatro


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467036572

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 02/09/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásica

Serie/Saga: Teatro

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ángel Saavedra - Duque de Rivas


Ángel María de Saavedra, conocido como Duque de Rivas, nació en Córdoba en 1791. Durante la Guerra de Independencia, fue condecorado por el general Castaños, pero años más tarde fue condenado por participar en el golpe de Estado de Riego en 1820. Huyó a Inglaterra y pasó por Malta y París antes de regresar a España en 1833, donde recibió la amnistía. En los años siguientes fue ministro de la Gobernación, senador, alcalde de Madrid y presidente de la Real Academia Española y el Ateneo de Madrid. Su obra más conocida fue Don Álvaro o la fuerza del sino, estrenada en 1835. Además de teatro, también escribió poesía y ensayo. Falleció en Madrid en 1865.
Descubre más sobre Ángel Saavedra - Duque de Rivas
Recibe novedades de Ángel Saavedra - Duque de Rivas directamente en tu email

Opiniones sobre DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Carlos J

05/07/2025

Bolsillo

Como representación del Romanticismo es muy bueno. No recomiendo a personas no adecuadamente formadas en lo relativo a la libertad humana y la responsabilidad de los propios actos.


Paloma

17/11/2024

Bolsillo

Esta obra dramática muestra el gran dominio del concepto del destino, desde un punto de vista que sigue presente en la actualidad: hagas lo que hagas, tu vida está escrita. Es un pensamiento que sigue latente en nuestros días. Muy rico el discurso y el lenguaje literario.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana