John Locke, filósofo y político inglés (1632-1704), está considerado como una de las principales fuentes del liberalismo moderno. En Dos ensayos sobre el gobierno civil (1689-1690) pretende demostrar que los libros del Antiguo Testamento nos ofrecen argumentos por los que se pueda considerar a Adán y a sus sucesores como los gobernantes establecidos por Dios para todo el mundo. Frente a la tesis de que Dios haya dotado a alguien con una autoridad natural sobre los demás, Locke parte el Segundo Tratado de que los seres humanos son iguales por naturaleza y que, por consiguiente, nadie puede gobernar sobre los otros sin consentimiento de éstos. Joaquín Abellán, es profesor de Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, especializado en la historia del liberalismo europeo.
Ficha técnica
Traductor: Francisco Gimenez Garcia
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423972401
Idioma: Castellano
Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 240
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por John Locke
John Locke (1632-1704), pensador inglés, profesor de griego y filosofía en Oxford, se interesó por las ideas de Descartes y por la experimentación científica. Estudió medicina y, a la vez que redactaba sus escritos, vivió una intensa actividad política que le llevó por dos veces al exilio. Trabajó estrechamente con Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury uno de los políticos más prominentes de la Restauración, con quien colaboró en la redacción de un proyecto de Constitución para Carolina. Además de Carta sobre la Tolerancia, Locke escribió, entre otras obras, Ensayo sobre el entendimiento humano y La razonabilidad del cristianismo.