Sinopsis de EDUCAR PARA SER: VIVENCIAS DE UNA ESCUELA ACTIVA (2ª ED.)
Fruto de un innovador proyecto educativo, vivido en el seno de la familia y de la comunidad, esta obra explica a padres ydocentes cómo crear un ambiente en el que el niño permanezca lleno de curiosidad y crezca seguro de sí mismo y de su entorno. La «escuela activa» es una propuesta educativa en la que la actividad de los adultos es tan importante como la del niño: los primeros aprenden a respetar las estructuras mentales y emocionales propias de cada uno de los estadio del desarrollo infantil, mientras que el segundo aprende a respetarse a sí mismo y a los adultos. en lugar de un plan educativo fijo y obligatorio, se valora el cuidado sistemático de procesos de aprendizaje capaces de renovarse.En esta nueva edición Rebeca Wild explica cómo, a pesar de muchos obstáculos, su decisión de seguir adelante con sus aspiraciones le ha abierto el campo para descubrir nuevas perspectivas de las leyes y regularidades de la vida. Los datos demuestran claramente que los resultados de las formas pedagógicas alternativas desarrolladas en el Centro Educativo Pestalozzi se mantienen años más tarde, durante los estudios superiores y la vida familiar y profesional.
Ficha técnica
Traductor: Anna Montané
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425428463
Idioma: Castellano
Título original:
Erziehung zum Sein
Erziehung zum Sein
Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rebeca Wild
Rebeca Wild (1939-2015) estudió Filología Germánica, Pedagogía Musical y Pedagogía de Montessori en Múnich, Nueva York y Puerto Rico. Desde 1961 vivió en Ecuador, donde en 1977 fundó, junto a su marido, el Centro Educativo Pestalozzi, también conocido como «Pesta», un centro compuesto de jardín de infancia, escuela y educación permanente, que se vio ampliado por un tipo particular de economía alternativa. Rebeca y Mauricio Wild viajaron regularmente por Europa, impartiendo conferencias y seminarios acerca de su novedoso concepto pedagógico.