Egipto, el fin de época, relata el viaje más largo que Loti realiza a título «personal», y es a la vez el más vendido de todos sus libros de viaje. Loti embarca rumbo a Egipto en el Sydney el 16 de enero de 1907, llegando a Port Said el 21. Llega a El Cairo tres días más tarde, recibido como nunca antes lo había sido nadie: un ilustre escritor, adscripto a la causa del nacionalismo egipcio; y el domingo 27 es invitado de honor en la gran fiesta para conmemorar la fundación del Imperio Otomano. Una vez terminado su periplo por tierras egipcias, regresa a El Cairo y el 2 de mayo parte para Alejandría, donde se embarcará de regreso a Marsella. Un gran viaje que transmite a los lectores todas las emociones de aquel hombre sensible, de un escritor genial que contempla el desmoronamiento de las últimas huellas de un pasado grandioso. El Egipto de los Faraones se está convirtiendo en el Egipto de los Turistas.
Ficha técnica
Traductor: Vicente Clavel
Editorial: Abraxas
ISBN: 9788496196445
Idioma: Castellano
Número de páginas: 188
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Pierre Loti
Marino, corresponsal, buen dibujante, académico, Louis Marie Julien Viaud, fue un hombre popular en el amplio sentido del término. Publicó su primera novela Azidayé en 1879, pero fue Rarahu, editada primero en 1880 y dos años después bajo el título El matrimonio de Loti, el texto que lo consagraría y tras el cual sería conocido bajo el nombre de Pierre Loti. La escribió de forma tan espléndida, que gracias a esta novela obtuvo fama, dinero y libertad para viajar sin descanso y sumergirse en los lugares más recónditos para obtener distintos amores.