leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL ANALISIS Y LA SINTESIS

ENCUENTRO - 9788474907575

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL ANALISIS Y LA SINTESIS

"Análisis" es un término griego que quiere decir "resolución"; "síntesis", también palabra sacada del acervo helénico, tiene su equivalencia latina en el término "composición". Las dificultades que lleva consigo la semántica de estos vocablos son literalmente pasmosas: no las sospechan quienes los utilizan a troche y moche sin tiento de lo que dicen. Añádanse a estas aporías las escasas y contradictorias luces que sobre el asunto nos dan los filósofos, y se tendrá una idea del temor casi cerval que me invade en estos momentos, cuando me veo precisado a acometer la empresa de descifrar uno de los enigmas más persistentes del pensamiento humano. Se ha dicho que la verdad está en el fondo de un pozo; yo preferiría decir que está en la cima de un monte, y que no se sube hasta ella en alas del viento, sino pisando tra­bajosamente la senda del análisis.


Ficha técnica


Editorial: Encuentro

ISBN: 9788474907575

Idioma: Castellano

Número de páginas: 60
Tiempo de lectura:
1h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/04/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: España
Número: 23
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 100.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Leopoldo-Eulogio Palacios


Leopoldo-Eulogio Palacios nació en Madrid el 31 de Enero de 1912 y falleció en la misma ciudad el 22 de Noviembre de1981. En su adolescencia viajó por Francia y Suiza y residió largas temporadas en este último país. De 1931 a 1936 estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid. De entonces datan sus primeros ensayos ---publicados sobre todo en «Cruz y Raya» y «Acción Española»--- y sus primeros poemas, que hermanan en el plano lírico las preocupaciones filosóficas y teológicas de su autor. Desde 1944 fue catedrático de Lógica en la Universidad Complutense de Madrid, y en 1952 fue elegido individuo de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fue Premio Nacional de Literatura, dirigió la revista «Finisterre», dictó varios cursos de filosofía en la Universidad Laval de Quebec (Canadá) y perteneció a la dirección científica de la Schopenhauer-Gesellschaft. Además de este, es autor de los siguientes libros: La Prudencia Política (1945), El Mito de la Nueva Cristiandad (1951), Don Quijote y La Vida es Sueño (1960), El Juicio y el Ingenio y otros ensayos (1967) y Salutación y otros poemas (1972).
Descubre más sobre Leopoldo-Eulogio Palacios
Recibe novedades de Leopoldo-Eulogio Palacios directamente en tu email

Opiniones sobre EL ANALISIS Y LA SINTESIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana