En Caracas, el 15 de enero de 1984, escribí sobre el origen de algunos poemas de El apasionado peregrinaje, las siguientes líneas: "Hacia 1599 William Jaggard, editor de la época, publicó en un pliego doblado en ocho hojas El apasionado peregrinaje. Pareció ser que sólo cinco poemas fueron escritos por William Shakespeare: dos de su ciclo de Sonetos y tres de La labor del amor perdido. Luego Thomas Heywood, en su Troia Britanica (1609) exaltó una edición corregida y aumentada. Existe confusión sobre el número veinte; pero lo cierto es que Heywood y Jaggard tuvieron un enfurecido debate sobre quién era el verdadero autor del texto. En la New Variorum Edition de Rollin y Kittredge se dice que esta obra es de autor deconocido. Sin embargo, aún después de las polémicas surgidas a través de los siglos, el tema continúa siendo una incognita."
Después de haber pasado más de cinco lustros, ofrezco aquí los veinte poemas vertidos en su totalidad. Aquí, una vez más, el manantial de William Shakespeare, el maestro de los sueños, el tema es el amor, los momentos y la calma sobre el filo del destino.
Héctor Peña.
Ficha técnica
Editorial: El Otro El Mismo
ISBN: 9789806523944
Idioma: Castellano
Número de páginas: 60
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2014
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Venezuela
Peso: 105.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por William Shakespeare
(Stratford on Avon, 1564 - 1616)
William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo.
Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad.
Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.