Los textos publicadis por primera vez en este volumen no son un manual de terapeútica psicoanalítica, no sirven para suplir la falta de explicaciones de Erich Fromm sobre la llamada técnica psicoanalítica, sino que están principalmente dedicados a ofercer información sobre el fromm terapeuta y su forma de trato con el hombre doliente de nuestro tiempo: una relación terapéutica que, lejos de caracterizarse por abstracciones y teorías ampulosas, o por un dominio diagnóstico diferencial de los datos del paciente, acaba tomando forma gracias a su capacidad de percepción de los problemas fundamentales del hombre. De este modo, si el psicoanálisis, en general, es un método por el cual puede comprenderse el alma humana, y sobre todo su parte inconsciente, para Fromm es sobre todo un arte: el arte de escuchar sin miedo, con simpatía y amor.
Ficha técnica
Traductor: Eloy Fuente Herrero
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449308642
Idioma: Castellano
Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/07/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Erich Fromm
Erich Fromm empezó la carrera de Derecho, pero en poco tiempo se trasladó a la Universidad de Heidelberg para estudiar Sociología y, más tarde, a Berlín para estudiar Psicoanálisis. En 1930, Max Horkheimer lo invitó a dirigir el departamento de Psicología del Instituto de Sociología de Frankfurt hasta que, en 1934, tras la escalada nazi, huye a Estados Unidos. Durante la década de 1940, Fromm desarrolló una importante labor editorial, publicando varios libros, que luego se han considerado clásicos, sobre las tendencias autoritarias de la sociedad contemporánea. En 1943 se convirtió en uno de los miembros fundadores de la filial neoyorquina de la Washington School of Psychiatry, tras lo cual colaboró con el William Alanson White Institute of Psychiatry, Psychoanalysis, and Psychology. Hasta 1965 ocupó una cátedra en la Michigan State University. Posteriormente se retiró y se trasladó a Suiza, donde murió. Fromm es uno de los pensadores más influyentes del siglo xx, sobre todo por su capacidad para conjugar la profundidad y la simplicidad en un estilo accesible y transparente. Su teoría proviene de la mezcla de las raíces religiosas de su familia y la combinación de la teoría del inconsciente de Freud y de la del determinismo social de Marx. Fromm añadió además la idea de libertad. Es autor de El amor a la vida, La condición humana actual, El arte de escuchar o Del tener al ser, entre otras obras, todas publicadas por Paidós.