Sinopsis de EL BARROCO ESPAÑOL Y EL REFORMISMO BORBONICO, SIGLOS XVII-XVIII
Durante los reinados de Felipe IV y Carlos II España experimenta el reverso de lo que había sido el siglo XVI y se precipita hacia la decadencia para descender al rango de segunda potencia. Si el espíritu del siglo XVIII empujaba a la razón, a la ciencia, a la crítica y a plantear los orígenes de la sociedad y del poder, desde su segunda mitad la experiencia del despotismo ilustrado acentuaría las reformas dirigidas al Estado, la administración, la economía y la educación, pero estas reformas no pudieron acallar los resultados explosivos de finales de siglo, que producirían una nueva transformación, que no tenía nada que ver con el Antiguo Régimen.