Libros del Asteroide S.L.U. - 9788417007959
Premio Nacional de Literatura de Guatemala
Un abuelo polaco cuenta por primera vez la historia secreta del número que lleva tatuado en el antebrazo. Un pianista serbio añora su identidad prohibida. Un joven indígena maya está desgarrado entre sus estudios, sus obligaciones familiares y su amor por la poesía. Una hippie israelí anhela respuestas y experiencias alucinógenas en Antigua Guatemala. Un viejo académico reivindica la importancia del humor. Todos ellos, seducidos por algo que está más allá de la razón, buscan lo hermoso y lo efímero a través de la música, las historias, la poesía, lo erótico, el humor o el silencio, mientras un narrador−profesor universitario y escritor guatemalteco también llamado Eduardo Halfon−empieza a rastrear las huellas de su personaje más enigmático: él mismo.
Publicado por primera vez en 2008 y traducido a una decena de idiomas,El boxeador polaco−que aquí se presenta en la versión concebida inicialmente por su autor, incluyendoLa pirueta−se ha convertido en un referente indiscutible de la literatura latinoamericana reciente.
«El héroe de la obra de Halfon se deleita en la globalización risible de hoy, pero reconoce que lo que adoptamos de otras partes nos hace quienes somos.»The New York Times
«El boxeador polaco es ...
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Halfon
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Ignacio
16/04/2024
Tapa blanda
En "El boxeador polaco", Halfon reúne relatos cortos entrelazados que lo atrapan a uno desde el primero. Son cortos y resulta difícil dejar de leer cuando termina uno. Desde la primera persona, Halfon cuenta una historia (o muchas) de cuatro personajes: la suya (seguramente -espero- una versión ficcionada), la de su abuelo, un emigrado judío que estuvo detenido en un campo de concentración, la de Milan Rakic, un pianista serbio con raíces gitanas peleado con su identidad, y la de un boxeador polaco, que es más un pensamiento recurrente del protagonista que un personaje del libro. Halfon te envuelve en su narración, baila entre la ficción y realidad, y la rellena de referencias cinematográficas, musicales y literarias. En mi caso, no sentí afinidad ninguna por personaje del narrador, ni con sus filias y obsesiones, pero ello no impide su lectura compulsiva. Más bien al contrario, lo impregnan de un aroma desconocido que apetece seguir oliendo. Sus relatos están llenos de citas ingeniosas y de ambientes maravillosos y extraños. Uno siente estar ahí, y querría no estar. El libro es una experiencia que merece la pena disfrutar. Un libro digno de relecturas, de recomendaciones a allegados y de loa al autor. Léanlo. Yo buscaré otros suyos.