Agotados tras quince horas de vuelo, dos jóvenes guatemaltecos esperan sus maletas en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv. Han llegado para asistir a la boda en Jerusalén de su hermana pequeña con un judio ortodoxo de Brooklyn. Mientras que muchos buscan en Israel una tierra prometida, el narrador de Monasterio, que se define como judio, a veces, se sorprende descubriendo el pais con un malestar creciente. El azaroso rencuentro con una sensual israeli, a la que habia conocido años antes en Antigua Guatemala, le obligara a enfrentarse al lugar y a la historia de su propia familia.A medio camino entre novela y autobiografia, en un tono tan sencillo como lirico, Monasterio es un viaje conmovedor e intenso a las profundidades de la identidad, la intolerancia religiosa, y los limites y ficciones que el hombre usa para entenderse y sobrevivir.Una nueva pieza de la constelacion literaria iniciada con El boxeador polaco y continuada con La pirueta, que el periodista Suresh Menon califico como uno de los mas emocionantes proyectos literarios en curso. Se trata de una novela breve tan coherente y precisa como profunda, en mi opinion uno de los buenos textos que la literatura en lengua castellana ha dado este año. Nadal Suau (El Cultural) El tema, en definitiva, de Monasterio es una valiente reflexion sobre la intolerancia religiosa y sobre la salvacion, en su doble sentido, divino y secular. Matias Nespolo (El Mundo) De regreso de Zaragoza, leo en el tren un breve libro, pero maduro y magnifico, de Eduardo Halfon, Monasterio (Libros del Asteroide), que habla de la identidad y de la memoria, y de que los cuerpos son albumes de recuerdos y territorios de aventuras. La literatura del guatemalteco Halfon siempre deja el efecto de una ramificacion asombrosa, porque indaga en su pasado familiar desde hace ya muchos libros, consecutivamente. (...) Lo admirable de Halfon es que, vistos sus libros en conjunto, esta encadenando una gran novela personal, al ofrecer en todos un final abierto, como un continuara permanente con el que crea el puzzle insolito de su familia. Por eso es uno de los mejores escritores latinoamericanos de hoy. Adolfo Garcia Ortega (El Norte de Castilla) Dotado de una admirable imaginacion romantica, la trilogia le permite beber en su identidad y en el judaismo a pequeños y precisos sorbos. El resultado en esta, como en las anteriores ocasiones, es sobresaliente. Las ultimas treinta paginas, cuando viaja al mar Muerto, llegan a ser conmovedoras. Luis M. Alonso (La Nueva España) De ese estrecho brazo de tierra que une como puede la literatura poderosisima del norte y del sur americanos surge este excelente escritor guatemalteco, letraherido manifiestamente, y que uno se atreve a recomendar en estos tiempos de crisis. Javier Goñi (Mercurio) El heroe de la obra de Halfon se deleita en el globalismo risible de hoy, pero reconoce que lo que adoptamos de otras partes nos hace quienes somos. The New York TimesNo tanto una novela como una formidable reflexion sobre la identidad. Le Monde
Ver más