EL BUCLE INVISIBLE

(1)

Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2022

EDICIONES NOBEL, SA - 9788484597643

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL BUCLE INVISIBLE

¿Hasta qué punto el agotamiento que muchos trabajadores dicen sentir hoy es efecto de una estructura social y laboral cosida por economía, máquinas y datos? El bucle invisible aborda la transformación de las actuales formas de vida mediadas por la cultura algorítmica en el trabajo, la universidad, la sanidad y las aspiraciones vitales, buscando hacer reflexiva la programación tecnológica que hoy nos permite ver mundo, mientras se nos invisibiliza como lente. Zafra se pregunta por los riesgos y presiones que estas dinámicas promueven, en tanto los datos masivos bajo las predominantes lógicas de celeridad ayudan a que lo descriptivo se haga pronóstico. Si trabajar por una sociedad mejor, implica favorecer la igualdad (elevando y no rebajando), ¿cómo no temer que las inercias globalizadoras bajo fuerzas monetarias perviertan esta presuposición favoreciendo compartimentos estancos, bucles invisibles que anticipan que las personas repetirán lo que sus identidades colectivas vaticinan de ellas? ¿Cómo se llega a encajar como parte de la máquina productiva aceptando lo que parece electivo cuando íntimamente se siente obligatorio? Esta obra afronta los condicionantes y oportunidades tecnológicos y culturales por los que una época estimula las ocasiones de romper esta inercia o las coarta a su mero espejismo. Pero lo hace alentando la posibilidad de trabajar por la cooperación y la empatía desde la tecnología, asumiendo el reto de querer comprender y el pedagógico de ayudar a expresar las dificultades de una humanidad mediada por pantallas.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Nobel, Sa

ISBN: 9788484597643

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 280.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Remedios Zafra


Remedios Zafra

Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es escritora, profesora universitaria e investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido profesora de Antropología, Políticas de la Mirada y Estudios de Género. Sus trabajos se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, la creación e internet. Es autora de El bucle invisible, Frágiles, El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico), Ojos y capital, (h)adas, Un cuarto propio conectado y Netianas, entre otros libros. Su obra ha obtenido premios como el Internacional de Ensayo Jovellanos, Meridiana de Cultura, de las Letras El Público, Málaga de Ensayo, de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán y de Ensayo Carmen de Burgos. Su más reciente ensayo es El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática.

Fotografía © Remedios Zafra

Descubre más sobre Remedios Zafra
Recibe novedades de Remedios Zafra directamente en tu email

Opiniones sobre EL BUCLE INVISIBLE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Gerardo

16/03/2023

Tapa blanda

Este ensayo me vale en algunas partes como testimonio de una activista pero como decía Borges para que escribir una novela si puedes escribir un cuento. Hubo un momento en que a los filósofos les dio por escribir sobre Física Cuántica y el tratamiento que daban al tema era sonrojante, soltando una cantidad de topicazos tremendo. Si de verdad queremos conocer la AI a fondo mejor recurrir al libro de Amy Web, “Los Nueve gigantes….”


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana