EL CABALLERO DE ALCANTARA

(7)

EDICIONES B, S.A. - 9788466631877

(7)
Novela histórica

Sinopsis de EL CABALLERO DE ALCANTARA

En el infausto año de 1568, Felipe II vive el momento más arduo de su reinado: en julio muere en Segovia su hijo, el príncipe Carlos, heredero del trono, y poco después su esposa Isabel de Valois. Los conflictos en Flandes crecen, los turcos amenazan el Mediterráneo, los moriscos de Granada se rebelan y todo parece ir a peor. Pero el monarca está dispuesto a afrontar los problemas del reino. Prevenido gracias a sus diestros secretarios, pone en práctica su mejor arma secreta: una red de espionaje como nunca ha conocido Estado alguno. Pero no puede fiarse siquiera de su avezado cuerpo diplomático. Los agentes dobles abundan y el peor enemigo, el Gran Turco, dispone a su vez de hábiles informadores. Su Majestad decide entonces acudir a las Ordenes Militares para echar mano de sus nobles y leales miembros: monjes guerreros juramentados que se mantendrán fieles en los mayores peligros.


Ficha técnica


Editorial: Ediciones B, S.A.

ISBN: 9788466631877

Idioma: Castellano

Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/10/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es
Número: 00000
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jesús Sánchez Adalid


Jesús Sánchez Adalid

Jesús Sánchez Adalid (1962) es de Villanueva de la Serena (Badajoz). Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología.

Ha recibido importantes galardones como escritor: Premio Fernando Lara 2007, Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2012 (por Alcazaba), Premio Troa Libros con Valores 2014, Premio Abogados de Novela 2015, Premio Grada de Cultura (2011), Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza (2011), Premio Diálogo de Culturas (2013), Premio Hispanidad (2013) y en 2017 el prestigioso Premio Arcobaleno que otorga en Italia la «Bottega dell’Arte».

Su gran éxito literario, El mozárabe, fue declarada Novela Oficial del Primer Congreso Internacional de la Cultura Mozárabe. Además, ha sido distinguido con la Medalla de Extremadura en 2009, el máximo galardón de la Comunidad, y es académico de número de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, cuya biblioteca dirige. También es patrono de la prestigiosa Fundación Paradigma Córdoba, cuyo fin esencial es recordar los ejemplos positivos de convivencia entre las tres religiones abrahámicas: judía, cristiana y musulmana, que ocurrieron en Alándalus, buscando con ello los principios y fundamentos del ecumenismo y del diálogo, así como patrono de la Fundación Foro de Córdoba.

Entre sus obras, además de las mencionadas, destacan la reciente Una luz en la noche de Roma; Los baños del pozo azul; Las armas de la luz; Y de repente, Teresa; Treinta doblones de oro; Alcazaba; La luz del Oriente; El alma de la ciudad; En compañía del sol y la trilogía El caballero de Alcántara, La sublime puerta y El cautivo.

Descubre más sobre Jesús Sánchez Adalid
Recibe novedades de Jesús Sánchez Adalid directamente en tu email

Opiniones sobre EL CABALLERO DE ALCANTARA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

2.5/5

(1)

(0)

(2)

(1)

(3)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


ZETOL

25/04/2010

Tapa dura

Me ha decpcionado por completo. Me habían hablado muy bien de este autor pero para mi ha sido un fiasco. Historia insulsa, si acaso lo unico pasable es la recreación histórica y si lo pienso bien creo que ni eso. Un rollazo!


MPBELINCHON

23/06/2009

Tapa dura

Es un libro de los que no dejan huella, me ha dejado indiferente,y la historia no estaba mal, pero no le ha sacado nada de partido, podía haber sido un buen libro, es el primero que leo de Sanchez Adalid, he oído hablar muy bien del mozarabe, pero despues de este no se si atreverme a cogerlo,me lo recomendais?


JMF Martín Fernández

23/12/2008

Tapa dura

Este libro es malo hasta decir basta. Como en todos los de este autor que no se porqué leo (supongo qeu en todo sus libros busco El mozárabe) son más interesantes las notas históricas finales que la propia novela. No se porqué se documenta tanto si luego no utiliza nada de lo que sabe. Cuenta poco y mal, todo es una bla, bla, bla sin sentido, no se sabe hacia dónde va la novela, y al final todo se precipita sin orden ni concierto. El mozárabe y todas las otras obras de este autor no parecen estar escritas por la misma persona. No os gasteis el dinero qeu no es poco porque no merece la pena


ANTON_REYBLUE Bueno Rodríguez

07/12/2008

Tapa dura

Siendo entretenido, los hay mejores del autor. Como ha dicho otro lector, le falta fuerza en los personajes y continuidad en la histora. El final regular.


Ver todas las opiniones (7)

Los libros más vendidos esta semana