leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL CABALLERO DE LAS ESPUELAS DE ORO ; RETABLO JOVIAL

Austral - 9788467033601

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de EL CABALLERO DE LAS ESPUELAS DE ORO ; RETABLO JOVIAL

Poseedor de una técnica consumada para la adaptación de obras clásicas, Alejandro Casona (1903-1965) presenta en EL CABALLERO DE LAS ESPUELAS DE ORO, una de sus últimas producciones, una visión de don Francisco de Quevedo, en la que lo histórico se entrevera de lirismo. Es tal la maestría del escritor, que textos quevidianos en prosa y verso se hacen vida dramática al servicio de una lección: la de que uno debe permanecer fiel a sí mismo, a una verdad. Cumpliendo la enseñanza, Casona permanece aquí fiel a su modo de hacer teatro, que conjuga de continuo fantasía y realidad como componentes inseparables de la vida. Buen ejemplo de ese quehacer ofrecen las cinco piezas de distintas épocas agrupadas bajo el título de RETABLO JOVIAL . Fueron escritas algunas de ellas para su representación en las Misiones pedagógicas que en los primeros años treinta recorrían los pueblos de España. De ahí que tanto esas como las después creadas en América, susciten aún eco de positiva respuesta popular.

info-saga

Pertenece a la serie Teatro


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467033601

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 06/05/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Teatro

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 138.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alejandro Casona


Alejandro Casona
Alejandro Casona (Besullo, Cangas del Narcea, Asturias,1903 - Madrid,1965) fue un dramaturgo y maestro español de la Generación del 27. En 1932 consiguió el Premio Nacional de Literatura por Flor de leyendas, una colección de lecturas para jóvenes, ilustrada por Rivero Gil. En 1933 se le concede el premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid, gracias a lo cual consiguió poner en escena por fin una de sus principales creaciones: La sirena varada, pieza antinaturalista, definidora ya de su estilo poético a la par que misterioso (“misterioso a la asturiana”, como escribió Max Aub al hablar de él), y estrenada en 1934 en el Teatro Español. La Guerra Civil le empujó al exilio en 1937 y se estableció defiitivamente en 1939 en buenos Aires, Argentina. Del periodo de exilio son las obras: Prohibido suicidarse en primavera, La dama del alba, La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie, La tercera palabra o La casa de los siete balcones. Regresó a España en 1962, donde estrenó con éxito de público y gran alboroto crítico lo mejor de su producción. Discutido por unos y consagrado por otros, Casona puso en escena su última obra, un retrato de Francisco de Quevedo, titulada El caballero de las espuelas de oro en 1964, con una excelente interpretación de José María Rodero.
Descubre más sobre Alejandro Casona
Recibe novedades de Alejandro Casona directamente en tu email

Opiniones sobre EL CABALLERO DE LAS ESPUELAS DE ORO ; RETABLO JOVIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana