EL CABALLERO DE OLMEDO

(3)

Austral - 9788467036145

(3)
Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL CABALLERO DE OLMEDO

El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas –la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521–, es una de las obras maestras de Lope de Vega, con un mecanismo poetico y teatral que alcanza la perfección extrema. Amor y muerte son los ejes de esta "comedia", cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la epoca y condensando en ella todas las formas y los modelos poeticos en uso. Nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza: "Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo." Ignacio Arellano y Juan Manuel Escudero, de la Universidad de Navarra, ofrecen un claro análisis de la obra.


info-saga

Pertenece a la serie Teatro


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467036145

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 09/11/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Clásica

Serie/Saga: Teatro

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 162.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio


Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.
Descubre más sobre Félix Lope de Vega y Carpio
Recibe novedades de Félix Lope de Vega y Carpio directamente en tu email

Opiniones sobre EL CABALLERO DE OLMEDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


yonghao

14/04/2025

Bolsillo

buen


Marisa Cuesta Rivas

17/04/2023

Bolsillo

La edición de Austral es siempre un acierto. Estéticamente es agradable, y el formato ayuda a su manejo cómodo. Cuida mucho los detalles y complementa el contenido de la obra, con notas a pie y bibliografía adjunta. Este clásico no debe faltar en todas las estanterías. Estoy muy contenta con esta compra, ya que este título faltaba en mi biblioteca particular.


Raúl

16/02/2015

Bolsillo

Se presenta solo. Aquí sobran las palabras. Un diez.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana