EL CAMARADA

DEBOLSILLO - 9788499083094

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL CAMARADA

En El camarada Cesare Pavese narra la historia, ambientada entre Roma y Tur#n, de la maduraci#n humana y pol#tica de un obrero en la #poca fascista.

Pablo es un hijo de la peque#a burgues#a que malgasta a su manera los a#os que preceden a la Segunda Guerra Mundial: se aburre trabajando en un estanco y de noche bebe con los amigos en las tabernas de Tur#n. Harto de la niebla que roe las calles de su vieja ciudad, decide viajar a Roma para buscar una nueva disciplina de vida. All# conocer# los riesgos de la clandestinidad de la mano de Gina, y aprender# su propia lecci#n m#s all# del tiempo y del lugar que le han tocado en suerte.

"8 de octubre de 1948. He vuelto a leer algunos p#rrafos de El camarada. Es como si hubiera tocado un hilo de corriente el#ctrica. Cu#nta tensi#n, cu#nta locura..."

Cesare Pavese, El oficio de vivir

Rese#a:
"No hay excusa para no leer a Pavese; es uno de los novelistas esenciales del siglo XX."
Susan Sontag

La opini#n del editor:
Publicada en 1947, El camarada es la historia de una educaci#n para la vida que nos muestra las claves de la #tica de Pavese, un hombre que siempre estuvo lejos de la piedad y pag# por ello.



Ficha técnica


Traductor: Esther Benítez

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788499083094

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Contemporánea

Número: 026201
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 169.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Cesare Pavese


(Santo Stefano Belbo, 1908 - Turín, 1950), uno de los grandes poetas y novelistas italianos del siglo XX, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Turín, en donde se licenció con una tesis sobre Walt Whitman. En 1940 termina "El bello verano", que obtiene en 1950 el Premio Strega, e inicia Feria de agosto. En 1941 publica "De tu tierra", la novela que consolidó su carrera literaria. Desde 1937, y hasta su muerte, trabajó en la editorial Enaudi, uno de los grandes sellos que propició el desarrollo de nuevas formas de expresión cultural. Enamoradizo y melancólico, se esforzó imútilmente por vencer su tendencia a la soledad y sufrió intensamente sus desamores. El primero tras un confinamiento de un año en un pequeño de la Italia pobre, en el sur el país. El último, la ruptura con la actriz norteamericana Constance Dowling, que en 1950 le llevó al suicidio en el turinés hotel Roma. Dos años después de su muerte se publicó "El oficio de vivir", sus diarios escritos desde 1935.
Descubre más sobre Cesare Pavese
Recibe novedades de Cesare Pavese directamente en tu email

Opiniones sobre EL CAMARADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana