El Cazador Graco (Der Jäger Gracchus) es un cuento escrito por Franz Kafka en 1917. La historia nos presenta a Graco, el cazador, ya por largo tiempo muerto navegando en un bote de la muerte. Cuando el bote llega a puerto, sube a bordo el alcalde de Riva y dentro conoce a Graco, quien le da cuenta de su muerte mientras cazaba y de como está destinado a vagar sin rumbo y eternamente por los mares. Un fragmento adicional presenta un diálogo extendido entre Graco y un entrevistador anónimo, probablemente el mismo alcalde.
Ficha técnica
Ilustrador: Philip F. Bragar
Editorial: Aldus
ISBN: 9789687870885
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/01/2005
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Franz Kafka y JUAN GARCIA PONCE
Franz Kafka (Praga, 1883-1924) se interesó desde joven por la mística y la religión judía, que ejercieron sobre él una notable influencia y favorecieron su adhesión al sionismo. Su obra, que nos ha llegado en contra de su voluntad expresa, pues ordenó a su íntimo amigo y consejero literario Max Brod que, a su muerte, quemara todos sus manuscritos, constituye una de las cumbres de la literatura alemana, y se cuenta entre las más influyentes e innovadoras del siglo XX. En la línea de la Escuela de Praga, de la que es el miembro más destacado, su escritura se caracterizó por una marcada vocación metafísica y una síntesis de absurdo, ironía, lucidez y pesimismo.
Juan García Ponce nació en Mérida, Yucatán, en 1932. La suya es una de las obras más vastas de la literatura mexicana contemporánea. Sus cuentos, novelas, obras de teatro, guiones para cine y ensayos se han convertido en un punto de referencia indispensable para comprender la sensibilidad de una época. En Aldus ha publicado Tres voces. Ensayos sobre Thomas Mann, Heimito von Dorerer y Robert Musil (2000), Desconsideraciones (2001) y La aparición de lo invisible (2002). En el 2001 Juan García Ponce recibió el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. En el 2002 el Congreso local de Yucatán le otorgó la medalla Héctor Victoria Aguilar.