EL CICERON (REF: 1421646) ANEJOS DEL BOLETIN DE LA RAE

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA - 9788450200058

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de EL CICERON (REF: 1421646) ANEJOS DEL BOLETIN DE LA RAE

Introducción y notas de Giuseppe de Gennaro.

Ficha técnica


Editorial: Real Academia Española

ISBN: 9788450200058

Idioma: Castellano

Número de páginas: 188

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1966

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por José Francisco de Isla


José Francisco de Isla (Vidanes, León, 1703), de familia hidalga, hijo de un miembro de la administración, decidió en su juventud ingresar en la orden de los jesuitas, a la que dedicó lo mejor de su talento y de su compromiso. Estudió Artes en Santiago de Compostela y una vez bachiller ingresó en la Universidad de Salamanca para graduarse en Teología. Se ordenó sacerdote en 1727 y dedicó su actividad a la docencia y sobre todo a la prédica, en plazas como Medina del Campo, Valladolid, Segovia, Pamplona, San Sebastián o Salamanca. Al mismo tiempo desarrolló una actividad constante como traductor, epistológrafo y prosista. Una vez retirado de la enseñanza, se instaló en Villagarcía de Campos, donde compuso, entre 1754 y 1757, el Fray Gerundio de Campazas, cuya Primera parte, publicada en 1758, tuvo un éxito instantáneo y generó una inmediata polémica acompañada de denuncias a la Inquisición, lo que acarreó la prohibición de reimprimirla y de publicar la Segunda, que no vería la luz hasta 1768 y de forma clandestina. Al decretarse en 1767 la expulsión de los jesuitas, Isla partió al exilio con sus compañeros, primero a Córcega y luego a Bolonia, donde falleció en 1781.
Descubre más sobre José Francisco de Isla
Recibe novedades de José Francisco de Isla directamente en tu email

Opiniones sobre EL CICERON (REF: 1421646) ANEJOS DEL BOLETIN DE LA RAE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana