El prólogo es un género literario sujeto a ciertas leyes que los tratadistas no han definido pero que todos, de algún modo, sabemos. Debe ser categórico, debe ser solemne y debe ostentar ese rigor que es propio de las páginas antológicas. Jorge Luis Borges prologó incontables libros a lo largo de su vida. En este volumen se recogen los prólogos dispersos que escribió entre 1957 y 1985. Se agregan las palabras de presentación de libros, en algunos casos publicadas como prólogos, los textos que acompañan libros ilustrados y los que figuran en catálogos de exposiciones de pintores célebres, como Xul Solar. Al recorrer El círculo secreto que forman estas prosas intemporales, el lector descubrirá fácilmente un Borges íntimo y coloquial que discurre sobre Shakespeare y la milonga, los gauchos y las sagas escandinavas, la patria y el amor.
Ficha técnica
Editorial: Emece Editores
ISBN: 9789500424677
Idioma: Castellano
Número de páginas: 279
Tiempo de lectura:
6h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/12/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.