Este volumen es una edición facsímil de la versión impresa por Juan de Ybar en Zaragoza, en 1655. Aunque El Comulgatorio tiene más puntos de contacto con el resto de las obras gracianas de lo que parece, lo cierto es que se aleja de ellas en propósitos, medios y fines, mostrándonos la faz espiritual y encendida de un escritor que recrea los gozos de un banquete que deja de ser ágape para convertirse en charitas. Son meditaciones espirituales, que siguen el orden marcado por el calendario litúrgico.
Ficha técnica
Editorial: Institucion Fernando el Catolico
ISBN: 9788478207077
Idioma: Castellano
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 16/11/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: España
Alto: 12.0 cm
Ancho: 8.0 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Baltasar Gracián
Baltasar Gracián (1601-1658) se inició en el estudio de las letras europeas a muy temprana edad. Fascinado por materias de ética y teología, ingresó en el noviciado en 1619 para ordenarse sacerdote ocho años después. De ahí en adelante, consagró su vida a la docencia de humanidades y filosofía en distintas instituciones y a la predicación, así como a la redacción de los textos que le procuraron un lugar destacado entre los autores del Siglo de Oro. Sin embargo, estos le reportaron también desavenencias y conflictos con los miembros de su orden, que señalaban con dedo acusador el contenido escasamente doctrinal de sus obras, abordadas desde una perspectiva profana. De este modo, Gracián publicó bajo seudónimo obras tales como El Héroe (1637), El Político (1640), Arte de ingenio, tratado de la agudeza (1642, 1648), El discreto (1646), Oráculo manual y arte de prudencia (1647) y El Criticón (1651, 1653, 1657), cuya tercera parte determinó la caída en desgracia del autor, condenado a penitencia hasta su muerte. Su producción, sin embargo, ha influido notablemente a autores europeos posteriores de la talla de François de La Rochefoucauld y Arthur Schopenhauer.