EL CONDE LUCANOR

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788423998623

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL CONDE LUCANOR

Don Juan Manuel (1282-1348), noble directamente emparentado con las familias que durante varios siglos ocuparon el trono de Castilla, es un caso anómalo en la literatura medieval española en la que abundan las obras anónimas. Sin embargo, entre su vida pública, de la que se conserva numerosa documentación, y la imagen que de sí mismo ofrecen sus páginas hay sorprendentes contrastes. Sus ocho obras conservadas, en las que predomina la intención de adoctrinar a los Jóvenes vástagos de la nobleza, lo convierten en el prosista más importante del siglo XIV. En El Conde Lucanor, su obra más conocida, alcanzan culminación y síntesis las tradiciones cuentísticas del mundo oriental y de los predicadores cristianos. La popularidad obtenida por los exempla incluidos en la primera parte no debe, sin embargo, oscurecer la habilidad con la que don Juan Manuel organiza el conjunto y combina distintos recursos retóricos. La pareja formada por el conde Lucanor y su ayo Patronio traspasa con sorprendente modernidad los borrosos límites que separan la realidad de la ficción y entra por derecho propio a formar parte de los personajes famosos de la literatura universal. Esta edición, preparada por María Jesús Lacarra, se completa con un Apéndice documental y un Taller de Lectura que profundizan en le análisis de la obra y contribuyen al disfrute de su lectura.


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788423998623

Idioma: Castellano

Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Coleccion Austral (Nueva)

Número: 21
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Don Juan Manuel


El infante Juan Manuel (1282-1348), sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III, perteneció a una de las familias más poderosas de Castilla. Desde muy joven desempeñó importantes cargos políticos e influyó en el curso de Castilla. Díscolo y orgulloso, consciente de su saber e importancia, dejó en Peñafiel copia fidedigna de todos sus escritos, una docena de obras que no se han conservado en su totalidad. Su labor literaria se enmarca en el género de la didáctica. Entre sus mejores obras se cuentan el Libro de los estados, el Libro del caballero y del escudero y la que es sin duda su obra más conocida, El conde Lucanor, uno de los clásicos de la literatura medieval española.
Descubre más sobre Don Juan Manuel
Recibe novedades de Don Juan Manuel directamente en tu email

Opiniones sobre EL CONDE LUCANOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana