EL CREPUSCULO CELTA; LA ROSA SECRETA

Reino de Redonda - 9788493147150

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL CREPUSCULO CELTA; LA ROSA SECRETA

Prólogo de Juan Villoro
Traducciones de Javier Marías y Alejandro García Reyes

«William Butler Yeats nació en Dublín en 1865 y pasó su infancia en la provincia de Sligo, escenario primordial deEl crepúsculo celta. Hijo de un filósofo y pintor al que apreció más por sus óleos que por su trato, creció a la sombra de Susan, su madre, que amaba a Irlanda en la misma medida en que odiaba todo lo inglés.

La muerte de Yeats en el invierno de 1939 significó el fin de una era. El poeta recibió en vida un reconocimiento impar; ha sido tan leído y discutido en la cultura inglesa que sus biógrafos apenas dedicas unos párrafos a señalar que además obtuvo el Premio Nobel.

Sujeto ideal para éstos, hizo de la relación amorosa algo tan intrincado, enigmático y versátil como su poesía. Su interés en todas las sombras del ocultismo pobló su destino de claves herméticas. Los masones, los astrólogos, los rosacruces y los orientalistas no acabarán de descifrar sus enigmas. [...] Puede decirse que Yeats se perfila a través de sus opuestos: mago y empresario, idealista y calculador, rebelde y aristócrata, anacoreta y dandy.

Las crueles maravillas deEl crepúsculo celtainforman de las posibilidades mágicas de los animales, la activa vida de los muertos, el papel comunicativo de las criaturas intermedias (hadas, duendes, musas) cuyo domicilio permanente está en los sueños y que el visionario puede hallar a voluntad. El escenario imprescindible de las historias es el bosque, espeso y silencioso, que oculta sus enigmas a los indignos.

En La rosa secreta hay un mayor énfasis en las formas cerradas del relato ejemplar. Los protagonistas reciben lecciones de alto sufrimiento y pagan cara su osadía. El primer texto y el último tratan de juglares sacrificados. Los personajes anhelan el sello que los distinga y el mundo castiga su temeridad.

Las ediciones del Reino de Redonda han reunidoEl crepúsculo celta yLa rosa secretaen las exactas versiones de Javier Marías y Alejandro García Reyes.»

Del prólogo de Juan Villoro

«Uno de los grandes problemas de la vida es que no podemos tener ninguna emoción pura. Siempre hay en nuestro enemigo algo que nos gusta, y en nuestro amor algo que nos desagrada. Es este enredo químico lo que nos hace viejos, y nos arruga la frente y hace más profundos los surcos de nuestros ojos. Si fuéramos capaces de amar y odiar con tan buen corazón como los Sidhe, podríamos volvernos tan longevos como ellos. Pero hasta que llegue ese día sus incansables gozos y pesares siempre habrán de constituir la mitad de su fascinación. En ellos jamás se agota el amor, y las órbitas de los astros no pueden rendir a sus pies danzantes. Los campesinos de Donegal se acuerdan de esto cuando se doblan sobre la pala, o se sientan junto a la criba, al anochecer, absortos en la pesadez de los campos, y cuentan historias sobre lo que no se puede olvidar.»

De El crepúsculo celta
(Traducción de Javier Marías)


Blog de Javier Marías:

https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/



Ficha técnica


Editorial: Reino de Redonda

ISBN: 9788493147150

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 24/02/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es
Colección:
Reino de Redonda
Número: 750999
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.9 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 743.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por William Butler Yeats


William Butler Yeats
William Butler Yeats (Sandymount, Irlanda, 1865 – Roquebrune-Cap-Martin, Francia, 1939) es uno de los mayores poetas europeos. En 1923 recibió el Premio Nobel.
Descubre más sobre William Butler Yeats
Recibe novedades de William Butler Yeats directamente en tu email

Opiniones sobre EL CREPUSCULO CELTA; LA ROSA SECRETA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana