Desde que Roland Barthes proclamara, en la segunda mitad del siglo xx, la muerte del autor, los estudiantes dedicaron más tiempo a leer a Derrida y Foucault que a Cervantes o Shakespeare. Y a pesar de todo, las nociones del sentido común sobre la literatura han resistido tenazmente los embates de la teoría, aunque a menudo
ésta haya cometido graves excesos. En este ensayo, Compagnon hace un balance de los logros y los fracasos de la teoría literaria a través de Saussure, Jakobson o Bajtín, pasando por Jauss, Gadamer, Szondi o Frye entre otros, para demostrar que la defensa de la labor teórica y el compromiso con sus métodos y propósitosdeben estar siempre atemperados por la sabiduría del sentido común.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Arranz Lázaro
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788416011469
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
El Acantilado
El Acantilado
Número: 306
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.1 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antoine Compagnon
Antoine Compagnon es catedrático de literatura francesa en la Sorbona de París y en la Columbia University de Nueva York. Ha publicado, entre otros, La troisième République des Lettres (1983), Proust entre deux siècles (1988) o Baudelaire devant l'innombrable (2003).