ABCD Las Artes y las Letras, semana del 18 al 24 de junio de 2007 Palabra sanadora Marifé Santiago Bolaños (Madrid, 1962) es autora de una extensa obra literaria que abarca varios géneros y que tiene un importante elemento unificador: el diálogo entre pensamiento y creación artística, entre filosofía y literatura. De eso hablan sus ensayos sobre María Zambrano y Buero Vallejo o los titulados Lo que guardan las musas: literatura y filosofía (2002) y Mirar al dios: el Teatro como camino de conocimiento (2005). Y a eso apuntan los poemarios Tres Cuadernos de Bitácora (1996) y Celebración de la espera (1999), y las novelas El tiempo de las lluvias (1999), Un ángel muerto sobre la hierba (2001) y El jardín de las favoritas olvidadas (2001), que sin duda podríamos encuadrar dentro de la tradición de la novela lírica. El día, los días es un libro de carácter fragmentario compuesto por textos de largos versículos, por lo general, y poemas en prosa. Estructurado externamente como si se tratara del diario de una semana, su doble título alude, por un lado, a una dimensión temporal, referencial y existencial y, por otro, a una dimensión mítica, sagrada y trascendente, inseparable de la anterior. El «Primer día» se inicia con una especie de epístola en la que se funden diversos planos temporales («Acaso esta carta la estés escribiendo tú, / hace siglos»), mientras que en otro fragmento se habla de un tiempo mítico y originario: «Llego de un tiempo -dices- donde los pasos no dibujan huellas, donde las aves cantan silencios y la sonrisa no se ve con los ojos». En los pequeños fragmentos del «Segundo día», se reflexiona sobre el cuerpo y la enfermedad, la identidad y la alteridad: «¿Cómo explicarlo? Es como si el cuerpo estuviera formado por restos de otros; como si fueras una suma de experiencias ajenas a tu biografía». El «tercero» gira en torno a la ciudad como escenario de la infancia y la memor
Ficha técnica
Editorial: Calambur Editorial, S.L.
ISBN: 9788483590133
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Calambur Poesía
Calambur Poesía
Número: 72
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.5 cm
Peso: 170.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marifé Santiago Bolaños
La poeta Marifé Santiago Bolaños es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), patrona de la Fundación María Zambrano, académica correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Entre 2004 y 2011 fue directora general del Departamento de Educación y Cultura de la Presidencia del Gobierno de España. Es vicepresidenta de la Asociación «Clásicas y Modernas para la Igualdad en la Cultura» y pertenece a la Academia de las Artes Escénicas de España. Cerca de una veintena de libros ensayísticos, una decena de libros de poesía, cuatro novelas y un texto teatral, avalan una trayectoria que ha llevado a la traducción de parte de su obra a distintas lenguas.