Sinopsis de EL DIAMANTE SIN LIMITES: LA MENTE QUE PODEMOS TENER
Pensar, emocionarse, crear, percibir, gozar, recordar, atender, ser libre, amar... son fenómenos mentales. Constituyen la mente que podemos tener.
Una mente basada en un cerebro formado en etapas y capaz, no obstante, de posibilitar una enorme gama de conductas. Y al final, la consciencia, la posibilidad de ser un ser que sabe dos veces (Sapiens sapiens). Sabemos de nosotros y sabemos que sabemos de nosotros.Hablamos de una mente cuya expresión vemos en las huellas fósiles de Laetoli, ya hace más de tres millones de años y, en tiempos más recientes, en la luna. Desde entonces la curiosidad y la pasión por saber han ido creando un complejo «aparato» mental que podemos conocer y ampliar. Todo ello nos proporcionará sabiduría y serenidad para vivr más y mejor.
Este libro es una explicación del funcionamiento de la mente al tiempo que ofrece ideas y sugerencias para su desarrollo.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias-prodhufi
ISBN: 9788479545307
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/05/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Número: 9
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Manrique y BEGOÑA CACHO
(Santander, 1955) Viajero empedernido, apasionado del cine y la lectura, es doctor en Psiquiatría y ejerce la práctica privada en Santander. Fue becario del Fondo de Investigaciones Sanitarias y de la Universidad de Massachusetts en el Berkshire Medical Center. También es, en la actualidad, supervisor clínico y docente en diversas instituciones fuera y dentro de nuestro país. A su pasión por los temas de su especialidad, y al mundo de la cultura en general, dedica el contenido de sus columnas en prensa. Autor de una larga bibliografía sobre temas de su ámbito profesional, entre ellos: La psicoterapia como conversación crítica (1994), Sexo, erotismo y amor. Complejidad y libertad en las relaciones amorosas (1996), El diamante sin límites. La mente que podemos tener (1999), todas ellas en Libertarias-Prodhufi; ¿Me amas? (Paz México, 2009) o Celos, la patología de la certidumbre (Trilla, México, 2011). También sobre mente y pensamiento ha publicado Con lugar a dudas. Hilos y raíces de pensamiento crítico (Límite, 2005); al séptimo arte ha dedicado Al cine le gusto yo junto a Carlos Rodríguez Hoyos (Laertes, 2017); a la ficción, el libro de relatos 19 rayas (Milrazones, 2009) y la novela El gran vacío amarillo, con Silvia Andrés (El Desvelo, 2016). El viaje por los cinco continentes es una circunstancia que llena su tiempo de ocio y a ello pertenece La densidad del desierto (Zanzíbar, 2006) y El viaje y las horas (Laertes, 2014). En los últimos años Australia ha ocupado un lugar privilegiado y lo ha recorrido en diversas ocasiones.