EL DOLOROSO PARTO DE LA MADRE TIERRA

Editorial Trotta, S.A. - 9788413640846

Ecología. Medio ambiente

Sinopsis de EL DOLOROSO PARTO DE LA MADRE TIERRA

La tragedia planetaria que ha traído el covid-19 ha mostrado que el modo en que la humanidad había organizado su mundo y el conjunto de sus relaciones no puede mantener su vigencia por más tiempo, por ser demasiado dañino para los seres humanos, para la naturaleza y para la casa común. Este tipo de sociedad globalizada ha agotado todas sus potencialidades y su capacidad para resolver los problemas que ella misma ha suscitado, obligando a buscar un nuevo rumbo. Este libro se articula en torno a un nuevo paradigma, que existe hace ya cien años, aunque aún no sea hegemónico. Venimos, y estamos aún dentro, de un paradigma que está en la base de la Modernidad y es antropocéntrico. Es el reino del dominus: el ser humano como dueño y señor de la naturaleza y de la Tierra, que solo tienen sentido en la medida en que se ciñen a él. Es verdad que el hombre transformó la faz de la Tierra y trajo muchos logros, pero también creó un principio de autodestrucción. Frente a esta cosmovisión, la encíclica «Fratelli tutti» propone un nuevo paradigma: el del «frater», el hermano, la fraternidad universal y la amistad social. Es un paradigma que disloca el centro: de ser una civilización técnico-industrializada e individualista pasa a ser una civilización de fraternidad sin fronteras, del amor social, de la preservación y del cuidado de toda vida y solidaria con el destino común de la humanidad y de la Tierra.

Ficha técnica


Traductor: Eloísa Braceras Gago

Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788413640846

Idioma: Castellano

Título original:
O doloroso parto da mãe Terra
Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Estructuras y Procesos. Religión

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 360.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Leonardo Boff


Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la reflexión que desembocó en un discurso indignado ante la miseria y la marginación, y que generaría la conocida teología de la liberación, con la que se le identifica. Él, junto con otros, ayudó a formularla y la sigue animando hasta hoy. Profesor de teología, filosofía y ética, reconocido defensor de los derechos humanos, miembro de la comisión que elaboró la Carta de la Tierra, Leonardo Boff peregrina por el mundo dando cursos y conferencias, participa en encuentros y foros, asesora movimientos sociales de cuño popular liberador, como el movimiento de los Sin-Tierra y las comunidades eclesiales de base, y escribe con asiduidad.
Descubre más sobre Leonardo Boff
Recibe novedades de Leonardo Boff directamente en tu email

Opiniones sobre EL DOLOROSO PARTO DE LA MADRE TIERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana