Ante las incontables crisis que afrontamos hoy, en especial la social y la ecológica, muchos se preguntan: ¿Hacia dónde se encaminan la Tierra y la humanidad? Las crisis siempre anticipan saltos cualitativos y presagian una situacion capaz de incluir a todos. Nos hemos acostumbrado a hablar de la Tierra como la Casa Comun, expresion asumida por el Papa Francisco en su enciclica Laudato si. Hemos de cuidar de ella para que pueda incluir a todos los seres humanos, la comunidad de vida en su integridad y a todos los demas seres, pues a todos ellos ha dado origen.El desafio consiste en alimentar una esperanza debidamente fundada que pueda, de hecho, garantizarnos un futuro para la vida y para nuestra civilizacion, porque el modelo vigente de devastacion de los escasos bienes y servicios de la Tierra es absolutamente insostenible. La Tierra ya no aguanta mas, y ello puede conducir a la ruina a esta Casa Comun.Frente a tan dramatico panorama, Leonardo Boff reafirma que la vida es mas fuerte que la muerte, y por eso acabara imponiendose; que el pueblo debe ser el beneficiario de cualesquiera ajustes economicos, no su victima; y, finalmente, que Dios, el Señor soberano, amante de la vida (Sabiduria 11,26), nos ayudara a inaugurar un nuevo estilo de vida, una nueva forma de produccion y de consumo basada en la sobriedad compartida y en la solidaridad para con los que menos tienen, a fin de que podamos ser mucho mas con menos. La Tierra esta en nuestras manos, porque Dios asi lo ha querido, y hemos de cuidarla con amor y solidaridad para con las generaciones venideras.LEONARDO BOFF, teologo y filosofo, doctor honoris causa por las universidades de Turin y Lund (Suecia) y uno de los fundadores y autores mas prolijos de la Teologia de la Liberacion, es miembro de la Iniciativa Internacional de la Carta de la Tierra. En 2002 fue galardonado por el parlamento sueco con el Premio Nobel Alternativo de la Paz, por asociar ecologia con justicia social y espiritualidad.Desde 1980 se ha venido ocupando intensamente en temas de ecologia y ha ayudado decisivamente a formular una ecologia de la liberacion. Tambien en este terreno ha publicado numerosos libros, entre ellos Del iceberg al Arca de Noe (2002); Etica y Moral (2004); La opcion-Tierra (2008); Tsunami. Advertencia para los que viven (2005, en colaboracion) y La sostenibilidad. Que es y que no es (2013), todos ellos en la Editorial Sal Terrae.
Ver más