Hans M., domador de leones, deambula por la ciudad tan desconocida para él como cualquier otra tras haber perdido su trabajo. Hans se ha quedado sin leones. Su propietario, un cazador suizo, ha declinado la renovación del contrato de alquiler de los animales.
Solo, bajo la lluvia, Hans advierte que su soledad es distinta a la de siempre. Antes era la de los desarraigados, de los nómadas. Ahora, esa soledad ha sido invadida por el miedo. Un miedo implacable, absoluto, terrible.Para sobrevivir a ese miedo, Hans emprende un viaje de regreso hacia sí mismo. Ahondando en el recuerdo hallará las fuerzas que le permitan vencer al miedo que le paraliza y a su consecuencia inexorable: la Muerte.
Ficha técnica
Editorial: Montesinos Editor, S.A.
ISBN: 9788476391068
Idioma: Castellano
Número de páginas: 134
Tiempo de lectura:
3h 7m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 01/05/1989
Año de edición: 1989
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Alfons Cervera
ALFONS CERVERA (Gestalgar. La Serranía. Valencia) ha publicado las novelas De vampiros y otros asuntos amorosos; Fragmentos de abril; Nunca conocí un corazón tan solitario; La ciudad oscura; El domador de leones; Nos veremos en París, seguramente; Els paradisos artificials; La risa del idiota; L’home mort (traducida por el propio autor al castellano, El hombre muerto); La lentitud del espía; Esas vidas (finalista del Premio Nacional de Narrativa 2009); Tantas lágrimas han corrido desde entonces; Todo lejos; Otro mundo; La noche en que los Beatles llegaron a Barcelona y Claudio, mira. Sus cinco novelas del ciclo de la memoria (El color del crepúsculo; Maquis; La noche inmóvil; La sombra del cielo y Aquel invierno) han sido recogidas en el volumen Las voces fugitivas. Sus libros de poemas están reunidos en Los cuerpos del delito. Y sus artículos periodísticos y ensayísticos en La mirada de Karenin; Diario de la Frontera; Gurtel & Company; Yo no voy a olvidar porque otros quieran; Algo personal. Sus novelas gozan de gran repercusión pública y académica en Francia, Alemania y otros países europeos, así como en EEUU.