El Dominico Blanco, una de las grandes novelas de Gustav Meyrink (1868-1932), es también una de sus obras más vinculadas al esoterismo y el ocultismo. El libro nos ubica en la ciudad de Wasserburg, Bavaria, un sitio rodeado de colinas y por el río lnn; y describe la evolución de un héroe, quien, guiado por diferentes figuras místicas, entre las que se encuentra el pálido espectro de un dominico y el espíritu de su amada, huye de los materialismos en busca de lo trascendental. El Dominico Blanco posee un fuerte simbolismo esotérico; pero, a pesar de su hermetismo, la novela puede seguirse sin mayores problemas. Su núcleo puede resumirse como una búsqueda de la trascendencia y de verdadera individualidad, la cual no tiene nada que ver con el aislamiento o el cultivo del yo, sino con una amplitud hacia el universo y sus extraños caprichos. En esta extraña obra se desarrolla el viaje espiritual de un joven, cuya particularidad es la invisibilidad, quien es adoptado por el barón Von Jocher. Este vínculo expande para el joven una realidad poblada de misterios, de enigmas, en las fronteras del sueño.
Ficha técnica
Traductor: Mark Pol
Editorial: Rebelión Editorial
ISBN: 9788412027839
Idioma: Castellano
Número de páginas: 223
Tiempo de lectura:
5h 16m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/10/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gustav Meyrink
Nació en Viena, en 1868. Tuvo una infancia y una adolescencia conflictivas por ser hijo natural de un ministro wurtemburgués. Se sabe que trabajó primero en un banco y que estuvo a punto de suicidarse. Mientras frecuenta los círculos esotéricos de Praga, Munich y Viena, publica sus escritos sobre estos temas en la revista Simplizissimus. Se interesó siempre por los fenómenos paranormales y, en El dominio blanco (1921), escribió:“Se aproxima la hora en que el espiritismo va a cubrir la humanidad como una meca pestilente”. Corresponsal de Kafka y Thomas Mann, terminó sus días, al correr del año 1932, acusado de herejía: su nombre figuraba en las primeras listas negras de los nazis. Toda la obra de Gustav Meyrink es una constate búsqueda de lucidez, de la elucidación de los oscuros vericuetos de la actividad oculta y negada del hombre. Sus novelas más importantes son, además de las citadas, El rostro verde (1916) y El túnel en la ventana de Occidente.