Sinopsis de EL EMPERADOR DEL PARALELO: LERROUX Y LA DEMAGOGIA POPULISTA
Esta obra, revisada y ampliada por el autor, ofrece un retrato del carismático político republicanoAlejandro Lerroux (1864-1949), un personaje que constituye el mejor ejemplo de político populista en la historiacontemporánea de España. Hijo de un humilde veterinario militar, logró abrirse camino hasta las más altas esferas de lapolítica española durante la Segunda República gracias a su fogosa oratoria: su discurso anticlerical, su oposición alcatalanismo y la intervención en diversas campañas contra los gobiernos de la Restauración le abrieron la puerta deléxito electoral en Barcelona, que mantuvo durante la primera y segunda décadas del siglo XX. Al llegar la SegundaRepública, convertido ya en un republicano conservador, fue ministro y presidente del gobierno en varias ocasiones,hasta que la polarización del espectro político y el escándalo del estraperlo terminaron con su carrera política en1935. Lerroux ha sido despreciado tanto por la historiografía obrerista, que considera su ideario"pequeño-burgués",como por la catalanista, que ha visto en él un agente madrileño dedicado a sofocar el nacionalismo catalán. A travésdel relato de la juventud de Lerroux, el autor intenta entender el fenómeno enfocándolo desde diversos ángulos, desdeel narrativo y biográfico del líder -un personaje digno de la picaresca- hasta el análisis sociológico de susseguidores, o el examen del mundo cultural del izquierdismo español de 1900, las nuevas formas de movilización queutilizó Lerroux y las estrategias de seducción de su retórica demagógica.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490061404
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 705.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Álvarez Junco
(Viella, Lérida, 1942) es catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Políticos y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor o investigador visitante en diversas universidades europeas y americanas, como las de Padua, París-VIII y X, Oxford y Harvard. Asimismo, fue Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y Consejero de Estado (2004-2008). Algunas otras obras destacadas del autor son: La ideología política del anarquismo español (1868-1910) (1976) o Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo XIX (Premio Nacional de Ensayo 2002; Premio Fastenrath, de la RAE, 2003).