Sinopsis de EL ENIGMA GOYA: LA PERSONALIDAD DE GOYA Y SU PINTURA TENEBROSA
Héctor Pérez-Rincón escribe en el prólogo: "Francisco Alonso-Fernández, una de las figuras señeras de la psiquiatría europea, analiza en este libro, de manera detallada y crítica, tanto la biografía de Francisco de Goya y Lucientes (aportando datos inéditos), como los diferentes diagnósticos planteados a lo largo del tiempo, al igual que los pasos sucesivos de su producción artística. En los tres planos plantea observaciones de una gran profundidad y finura".
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.
ISBN: 9788437505862
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/06/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Alonso-Fernández
Francisco Alonso-Fernández es médico psiquiatra de prestigio mundial. Catedrático jefe del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad Complutense de Madrid desde 1977, es catedrático emérito de ese mismo departamento desde 1990. Es miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes. Ha sido nombrado presidente de honor de la Asociación Ibero-latinoamericana de Psiquiatría, de la Sociedad Europea de Psiquiatría Social y del Instituto de Psiquiatras de Lengua Española. Es, además, miembro de honor de sociedades científicas de psiquiatría de quince países europeos y americanos. Ha sido nombrado doctor honoris causa por las universidades de Montevideo, Santo Domingo, Maimónides de Buenos Aires y Fernando Pessoa de Oporto y profesor honorario por otras ocho universidades. Entre las numerosas distinciones recibidas a lo largo de su carrera, cabe destacar el Premio a la Excelencia Sanitaria concedido por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social de la OMS y el Premio a la Investigación en Psiquiatría, por el Instituto Superior de Estudios Sanitarios de Roma. Es autor de cincuenta y tres libros y quinientos artículos científicos publicados en revistas nacionales y extranjeras. Es creador de un método patentado para la detección, el diagnóstico, la clasificación y el seguimiento de la depresión.