Como consecuencia del profundo debilitamiento de la doctrina y estructuras tradicionales en Occidente, irrumpe a mediados del siglo XIX, primero en Estados Unidos y poco después en Inglaterra y la Europa continental, un nuevo movimiento "pseudoÍespiritual", que, apoyándose en la experimentación de ciertos fenómenos psíquicos, se benefició en gran medida de la sentimentalidad propia al carácter occidental en general y de la sociedad del momento en particular, además de la falta de escrúpulos de no pocos embaucadores de diversa índole, que propiciaron una preocupante difusión de la corriente espiritista. En su obra L Erreur spirite, publicada en 1923, René Guénon desmonta magistralmente la doctrina espiritista poniendo de manifiesto sus contradicciones, lo pueril de sus postulados y, sobre todo, los peligros y perjuicios asociados a su práctica, aportando testimonios y ejemplos muy concretos. Escrito desde desde una perspectiva plenamente metafísica, el texto por ello mismo guarda plena vigencia con el paso del tiempo, y constituye, sin duda alguna, la referencia más autorizada para una comprensión cabal del fenómeno.
Ficha técnica
Traductor: Juan de la Viuda
Editorial: Logos Traditio
ISBN: 9788419902528
Idioma: Castellano
Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
El Anillo de Oro
El Anillo de Oro
Peso: 990.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por René Guénon
René Guénon, figura clave dela historia del esoterismo contemporáneo, autor que suscita adhesiones inquebrantables y rechazos igualmente vehementes, es autor de obras como Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, El reino de la cantidad y los signos de los tiempos, Autoridad espiritual y poder temporal La crisis del mundo moderno, El rey del mundo y La gran tríada, todas ellas también publicadas por Paidós. Gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzó por aportar a Occidente una visión no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su crítica a la civilización occidental desde presupuestos metafísicos y no ideológicos ni políticos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquéllos que quieran profundizar en dicha tradición.