Sinopsis de EL FANTASMA DE LA MAQUINA DE LENGUAJE: POR QUE EL LENGUAJE NO ES UN AUTOMATA
La máquina de lenguaje no es una metáfora, sino un modelo de lo que es el lenguaje humano, presente en los últimos 40 años en la ciencia del lenguaje y en la psicología humana, y que hunde sus raíces en la propuesta de Alan Turing (seguida por Noam Chomsky y su escuela) de que los procesos cognitivos humanos, entre ellos el lenguaje, son computacionales. Esto ha dado origen al cognitivismo computacional, que estudia la gramática como un caso de computación. Este libro trata de los orígenes intelectuales y los límites de la máquina de lenguaje y de las consecuencias para el hombre y su lugar en la naturaleza y en la sociedad. El autor examina tanto la caracterización computacional del lenguaje, la tesis de que la gramática es una máquina de lenguaje fijada de forma innata en el cerebro, como los aspectos biológicos y genéticos del lenguaje, y la idea asociada de que el hombre es un agregado de máquinas para hablar, pensar y razonar.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497423366
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 17
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Alonso-Cortés
ANGEL ALONSO-CORTES MANTECA Catedrático de Universidad, Profesor Honorífico. Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología