EL FIN DEL MUNDO

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433911476

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de EL FIN DEL MUNDO

«Uno de los más imaginativos y exuberantes escritores de su generación» (Michiko Kakutanl,The New York Times).

«Uno de los más imaginativos y exuberantes escritores de su generación» (Michiko Kakutanl,The New York Times).

A mediados de los años ochenta, tras la publicación de dos libros de cuentos y dos novelas, T. Coraghessan Boyle ya era considerado por la critica de los Estados Unidos «uno de los escritores más dotados de su generación» (Washington Post). La consagración definitiva la obtuvo con El fin del mundo, una vasta saga de varias familias a lo largo de tres siglos, galardonada en 1988 con el Premio Pen/Faulkner de Novela.

El fin del mundo transcurre en el Hudson Valley, en Nueva York, durante tres diferentes periodos históricos: los últimos años del siglo XVII, cuando los colonizadores holandeses comienzan a abandonar el territorio de las márgenes del río a los ingleses; la década de 1940, en que los sentimientos anticomunistas inflaman el país como un reguero de pólvora, y el final de la década de los sesenta, la turbulenta época de la contracultura y de la guerra de Vietnam.

Con una prosa rebosante de exuberancia y humor. T. Coraghessan Boyle se constituye en apasionado cronista de los destinos entrelazados de tres familias los Van Wart, ricos colonos holandeses cuyos descendientes formarán parte de la «aristocracia» del Nuevo Mundo; los Van Brunt cuyos antepasados también estuvieron entre los primeros colonos, pero destinados a pertenecer para siempre al proletariado, y los indios Mohonks, últimos representantes de los originarios pobladores de las tierras conquistadas por los Van Wart y los Van Brunt.

El lector, siguiendo los pasos del último de los Van Brunt, un confuso Joven de veintidós años a punto de tener una colisión—literal—con la historia, descubrirá loe secretos del pasado y del presente de las tres familias, que quizá sean también los turbios y truculentos secretos de la constitución de un mundo, de una cultura, de un imperio.

«El fin del mundo nos recuerda aAbsalón, Absalón, de William Faulkner, por su vasto despliegue de acontecimientos y las consecuencias morales que éstos pueden llegar a tener—a la manera de las fichas de dominó que se desmoronan tras la caída de una sola—en el curso del tiempo. Es fascinante ver cómo esto sucede no ya en Yoknapatawpha o en Macondo, sino en el Hudson Valley, en Nueva York. Un libro enormemente ambicioso» (Padgett Powell).

«Toda la emoción y la energía de la mejor música contemporánea, combinada con una elocuencia mercurial, sutileza de matices y prodigiosa habilidad narrativa. T. Coraghessan Boyle ha encontrado el tema y el tono de su generación» (Dan Cryer,Newsday).

«Boyle escobe con una voz que puede competir con Swift, Byron, Washington IrvingоMark Twain» (John Calvin Batchelor).

«Uno de los más imaginativos y exuberantes escritores de su generación» (Michiko Kakutanl,The New York Times).

«El fin del mundo es la cumbre más alta de una carrera literaria en la que no alcanzamos a divisar los limites» (Benjamin DeMott,The New York Times Book Review).


Ficha técnica


Traductor: Isabel Núñez, José Aguirre
Prologuista: Jose Aguirre

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433911476

Idioma: Castellano

Número de páginas: 540
Tiempo de lectura:
12h 55m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/05/1991

Año de edición: 1991

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 227
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por T. C. Boyle


Thomas Coraghessan Boyle nació en 1948 en Peekskill, una pequeña ciudad del valle del Hudson, cerca de Nueva York. Comenzó a publicar sus novelas y cuentos en la década de los ochenta, y en 1993 dio un famoso recital en Central Park con Patti Smith. Entre sus novelas publicadas por Impedimenta cabe destacar Música acuática (1981, «Una novela dotada de un endiablado sentido del humor y la peripecia», Rodrigo Fresán, ABC Cultural), El pequeño salvaje (2010, «Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico», Antonio Fraguas, El País), Las mujeres (2009, «Un autor maximalista, exagerado, satírico, exuberante», Ariadna Castellarnau, Página/12), Los Terranautas (2016, «Una epopeya a medio camino entre la ciencia de última generación y el show televisivo, la gran tecnología y la biomecánica del hambre», Ricardo Menéndez Salmón, La Opinión de Málaga), Una libertad luminosa (2019, «Boyle vuelve a demostrar que es un experto en deconstruir grandes personajes americanos y en hacer pirotecnia con las chispas que salen de la fricción entre la utopía y la condición humana», Pablo Martínez Zarracina, El Correo). T. C. Boyle es también autor de las novelas El fin del mundo (1987), que le valió el premio PEN/Faulkner; El balneario de Battle Creek (1993); The Tortilla Curtain (1997), galardonada con el Prix Médicis a la mejor novela extranjera publicada en Francia ese año; Drop City (2003), finalista del National Book Award; The Inner Circle (2004) y Talk to Me (2021). Impedimenta publicará próximamente la traducción de su última novela, Blue Skies (2023). Además, a lo largo de su carrera Boyle ha publicado numerosos relatos cortos, por los que recibió en 1999 el Bernard Malamud Prize in Short Fiction. Considerado uno de los mejores cuentistas norteamericanos vivos, en 2009 ingresó en la American Academy of Arts and Letters, en 2016 su obra fue reconocida con el Mark Twain Voice in American Literature Award y, un año más tarde, recibió el Jonathan Swift Preis de literatura satírica y de humor. En la actualidad, el New York Times lo considera «uno de los escritores más imaginativos y exuberantes de la narrativa estadounidense contemporánea». T. C. Boyle vive en una casa diseñada por Frank Lloyd Wright y es profesor de Literatura en la Universidad del Sur de California.

Descubre más sobre T. C. Boyle
Recibe novedades de T. C. Boyle directamente en tu email

Opiniones sobre EL FIN DEL MUNDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana