La versión más famosa del popular cuento del escritor e historiador francés Charles Perrault, parodia aguda de la relación entre el pueblo y la aristocracia, se presenta junto a la no menos famosa e hilarante versión teatral del escritor romántico alemán Ludwig Tieck, que hace blanco jocoso en las nuevas clases artesanas y burguesas que aspiraban a dictar las normas del gusto y la política. El libro incluye un ensayo de Félix Duque y 8 ilustraciones originales de Carlos Bloch y Miguel Galanda.
Ficha técnica
Ilustrador: Carlos Bloch y Miguel Galanda
Editorial: Abada Editores
ISBN: 9788496258082
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Fecha de lanzamiento: 16/12/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: España
Colección:
Clásicos de la literatura
Clásicos de la literatura
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Perrault y Ludwig Tieck
Charles Perrault (París, 1628-1703). Es conocido ante todo por sus cuentos, que recuperó de la tradición oral, entre los que figuran: Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja, Riquete el del copete, El gato con botas o Pulgarcito, que fueron recopilados en Cuentos de mamá Oca. Sus historias infantiles perduran a través de los siglos. Llegó a ser miembro de la Academia Francesa.
Ludwig Tieck (Berlín, 1773-1853). Escritor alemán. Influido por Walkenroder, formó parte del grupo romántico de Jena, junto con Schlegel, Novalis y Schelling. En su comedia El mundo al revés (1798) renovó las estructuras dramáticas tradicionales, orientando su romanticismo hacia lo fantástico y hacia la recreación de las antiguas leyendas de la Alemania medieval. Lo más destacable de su obra lo constituyen sus cuentos satíricos y sus fábulas, que se publicaron reunidos en Phantasus (1812-1816). Además de las tres obras maestras que reunimos en este libro, son importantes El caballero Barba Azul y El gato con botas (1797). Cabe destacar, además, sus traducciones del Quijote (1799-1801) y de la obra completa de Shakespeare, realizada junto con A.W. von Schlegel.