Editorial Ariel - 9788434435339
Un testimonio estremecedor sobre los campos de detención chinos creados para someter a una parte de la población.
Perteneciente a la etnia uigur afincada en la región de Xinjiang, al noroeste de China, Gulbahar Haitiwaji emigró a Francia en 2006. Diez años después, en un viaje a su país natal, su vida cambió por completo: la enviaron a un campo de trabajos forzados donde más de un millón de uigures han sido deportados por las autoridades con el pretexto de luchar contra el terrorismo.
Gulbahar es una superviviente de los llamados «campos de reeducación» chinos; su testimonio nos hace partícipes de las atrocidades de un sistema de represión y adoctrinamiento basado en la tortura, el trabajo esclavo, la esterilización forzada, la violencia policial… Es la desgarradora historia de una mujer que logró salvarse gracias al esfuerzo de su hija y el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, y que decidió esquivar la censura para mostrarnos los crímenes cometidos contra el grupo social y étnico al que pertenece.
Una crónica vinculada a los centros de producción de reconocidas multinacionales, cuya mano de obra son los uigures recluidos en los campos de los que habla este libro.
Especificaciones del producto
Escrito por Rozenn Morgat y Gulbahar Haitiwaji
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
FELIPE
25/10/2022
Tapa blanda
Un documento estremecedor!!! Increíble que esto esté pasando hoy en día. Tenemos un nuevo Stalin!!!! Algo había oído pero no me imaginaba esta locura. Es una vergüenza para la humanidad. Es bueno que amigos, familia, conocidos... puedan leer este libro. Felicidades a la protagonista por ser tan valiente!!!!!
Tapa blanda
Varios autores