Un testimonio estremecedor sobre los campos de detención chinos creados para someter a una parte de la población. Perteneciente a la etnia uigur afincada en la región de Xinjiang, al noroeste de China, Gulbahar Haitiwaji emigro a Francia en 2006. Diez años despues, en un viaje a su pais natal, su vida cambio por completo: la enviaron a un campo de trabajos forzados donde mas de un millon de uigures han sido deportados por las autoridades con el pretexto de luchar contra el terrorismo. Gulbahar es una superviviente de los llamados campos de reeducacion chinos; su testimonio nos hace participes de las atrocidades de un sistema de represion y adoctrinamiento basado en la tortura, el trabajo esclavo, la esterilizacion forzada, la violencia policial? Es la desgarradora historia de una mujer que logro salvarse gracias al esfuerzo de su hija y el Ministerio de Asuntos Exteriores frances, y que decidio esquivar la censura para mostrarnos los crimenes cometidos contra el grupo social y etnico al que pertenece. Una cronica vinculada a los centros de produccion de reconocidas multinacionales, cuya mano de obra son los uigures recluidos en los campos de los que habla este libro.