EL INTELECTO AGENTE EN LA ESCOLASTICA RENACENTISTA

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431323936

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de EL INTELECTO AGENTE EN LA ESCOLASTICA RENACENTISTA

El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la historia del pensamiento occidental, tanto para la antropología como para la teoría del conocimiento. Éste nos sirve de especial indicador acerca de la profundidad especulativa de la Escolástica Renacentista, pues su examen en los textos de los diversos pensadores permite notar si las tesis que defienden suponen un avance o un retroceso en la indagación medieval sobre el intellectus agens. Tras una revisión de las doctrinas más relevantes en torno a este tema en el periodo filosófico anterior –especialmente en la Edad Media y los precedentes de los siglos XIV y XV–, la obra estudia autores representativos del siglo XVI y XVII, en especial a Tomás de Vío (Cardenal Cayetano), Francisco Silvestre (El Ferrariense), los Complutenses, los Conimbricenses, Domingo Báñez, Gabriel Vázquez, Juan de Santo Tomás, San Juan de la Cruz, Suárez, Rubio, etc.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431323936

Idioma: Castellano

Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/10/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barañain

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Fernando Sellés


Profesor de filosofía en la Universidad de Navarra. Las dos líneas que trabaja son la Antropología filosófica y la Teoría del conocimiento. De entre sus publicaciones se pueden destacar, en esta misma colección: Conocer y amar (2.ª ed., 2000), Sobre el Verbo (2005), Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino (2008), La antropología de Kierkegaard (2014). Y en otras editoriales: La persona humana (I-III) (Bogotá, 1998), Antropología para inconformes (Madrid, 3.ª ed., 2012), En defensa de la verdad (Piura, 2011), ¿Qué es filosofía? (Madrid, 2011), Antropología de la intimidad (Madrid, 2013), etc.
Descubre más sobre Juan Fernando Sellés
Recibe novedades de Juan Fernando Sellés directamente en tu email

Opiniones sobre EL INTELECTO AGENTE EN LA ESCOLASTICA RENACENTISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana