Después de ese primer acercamiento multidisciplinar al fenómeno de La Sibila que supuso la edición del libro La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, nos encontramos aquí con una nueva aproximación, en este caso, centrada en el concepto de «Juicio Final». En este volumen, Eduardo Carrero vuelve a repasar la topografía de los espacios cultuales, centrándose en este caso en los reservados a los predicadores. La relación entre la Sibila de Oriente y la reina de Saba aparece en los artículos de Ferrán Huerta y Álvaro Torrente, con la edición por este último de los fragmentos musicales de la comedia que sobre ese tema publicó Calderón de la Barca en 1682. Por otra parte, Manuel Castiñeiro muestra en su trabajo la manera en la que triunfó el tema de las Doce Sibilas en los programas figurativos renacentistas. Eva Castro analiza la evolución de los signa iudicii en las tradiciones apocalípticas judeo-cristianas mientras que Sadurní Martí estudia la vulgarización románica de esos textos. De la puesta en escena del Juicio Final se ocupan los artículos de Stephanie Klauk y Francesc Massip, el primero en el contexto de la España renacentista popular y el segundo en el del teatro tardomedieval de la Corona de Aragón, con la Consueta del Juý como ejemplo. Maricarmen Gómez y Kathleen Nelson nos muestran respectivamente ...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
ISBN: 9788438105009
Idioma: Castellano
Número de páginas: 354
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/07/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 765.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL JUICIO FINAL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!