EL LABERINTO DEL 23-F: LO POSIBLE, LO PROBABLE Y LO IMPREVISTO EN LA TRAMA DEL GOLPE

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497429665

Historia de España Historia de la democracia actual

Sinopsis de EL LABERINTO DEL 23-F: LO POSIBLE, LO PROBABLE Y LO IMPREVISTO EN LA TRAMA DEL GOLPE

El 123-F surgió en un contexto crítico donde la recesión económica coincidía con el incesante terrorismo de ETA, el imparable malestar militar y el evidente colapso de un gobierno donde los berones de UCD ya empezaban a abandonar a Suárez. ¿Qué caminos se trazaron para solucionar esta crisis?, ¿tuvieron esos caminos, además de origen castrense, naturaleza política?, ¿cómo interaccionaron?, y sobre todo: ¿por qué esa interacción generó un golpe de Estado? Apoyando nuestro relato en las sentencias judiciales que el Consejo Supremo de Justicia Militar y la Sala Penal del Tribunal Supremo han dictado sobre el acontecimiento, así como en testimonios de los protagonistas y en los principales libros de la vasta bibliografía que ha generado el golpe, queremos ofrecer una interpretación del 23-F que sea poliédrica, recorriendo sus muchas caras, recovecos, silencios y complicidades. Y lo haremos a través de un método inspirado en la Teoría de Juegos, las “matrices de co-acción”, con el que podrán explica ese los principales caminos de este laberinto. Este método, apoyado en el relato de los hechos rigurosamente probados por la investigación judicial, permitirá observar al lector las posibles vías de solución surgidas con la crisis, sus cederos de probable concreción y los resultados imprevistos que finalmente se dieron. Porque la historia, como la vida, camina a lomos de la complejidad, el azar y la incertidumbre.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497429665

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/05/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Pinilla García


Es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura. Ha sido investigador en la Universidad París X-Nanterre y profesor invitado en la Université D’Artois. Sus estudios se han centrado en el análisis de la Transición a la democracia, el proceso de integración europea y la reflexión teórica y metodológica sobre la Historia. Entre sus últimos libros destacan: La legalización del PCE. Historia no contada (Alianza, 2017), Golpe de timón. España: desde la dimisión de Suárez al 23-F (Comares, 2020) y La Transición en España / España en transición. Historia reciente de nuestra democracia (Alianza, 2021).
Descubre más sobre Alfonso Pinilla García
Recibe novedades de Alfonso Pinilla García directamente en tu email

Opiniones sobre EL LABERINTO DEL 23-F: LO POSIBLE, LO PROBABLE Y LO IMPREVISTO EN LA TRAMA DEL GOLPE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana